¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncian ley que afecta al empleo

Miércoles, 18 de febrero de 2015 00:00
Pymes / Los emprendedores se manifestaron. 
Pymes bonaerenses que integran la Mesa Institucional cuestionaron ayer la implementación de una ley provincial porque "superpone obligaciones a las pequeñas empresas, compromete los puestos de trabajo y encarece el proceso productivo".
"Queremos una entrevista con el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, para que junto al gobernador Daniel Scioli inicien un proceso de revisión sobre esta ley que perjudica tanto a las Pymes como a sus trabajadores", sostuvieron.
Empresarios, comerciantes, colegios profesionales y productores rurales de la zona unidos en la Mesa Institucional Regional (que representa a Pymes del Gran La Plata), expresaron su preocupación por el "impacto negativo que tendrá en el empleo y la posible ilegalidad de la ley provincial 14.408, que obliga a empresas radicadas en territorio bonaerense a crear Comités de Salud, Higiene y Seguridad".
Representantes de las Pymes calificaron la medida como "irracional" y explicaron que significa un verdadero "cachetazo" a la creación y mantenimiento de empleos genuinos en la Región. Durante una reunión realizada en La Plata, más de 50 dirigentes gremiales empresarios de la industria, el comercio, la construcción y el campo de la Región, que constituyen el mayor empleador privado de la zona, aseguraron que la normativa que entró en vigencia el 15 de enero pasado redundará en resultados negativos tanto para los empleadores como para los empleados.
Desde la Mesa Institucional Regional aseguran que la normativa "genera más burocracia y encarece cualquier proceso productivo sin mejorar las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores, que todos queremos resguardar, ya que significa una superposición porque estos aspectos están contemplados en otras normativas que ya venimos cumpliendo hace años, como por ejemplo la ley de ART y el pago de la tasa de Seguridad e Higiene a los Municipios". Los empresarios estudian la posible ilegalidad de la ley y ya comenzaron a plantear el problema a otras organizaciones gremiales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Pymes bonaerenses que integran la Mesa Institucional cuestionaron ayer la implementación de una ley provincial porque "superpone obligaciones a las pequeñas empresas, compromete los puestos de trabajo y encarece el proceso productivo".
"Queremos una entrevista con el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, para que junto al gobernador Daniel Scioli inicien un proceso de revisión sobre esta ley que perjudica tanto a las Pymes como a sus trabajadores", sostuvieron.
Empresarios, comerciantes, colegios profesionales y productores rurales de la zona unidos en la Mesa Institucional Regional (que representa a Pymes del Gran La Plata), expresaron su preocupación por el "impacto negativo que tendrá en el empleo y la posible ilegalidad de la ley provincial 14.408, que obliga a empresas radicadas en territorio bonaerense a crear Comités de Salud, Higiene y Seguridad".
Representantes de las Pymes calificaron la medida como "irracional" y explicaron que significa un verdadero "cachetazo" a la creación y mantenimiento de empleos genuinos en la Región. Durante una reunión realizada en La Plata, más de 50 dirigentes gremiales empresarios de la industria, el comercio, la construcción y el campo de la Región, que constituyen el mayor empleador privado de la zona, aseguraron que la normativa que entró en vigencia el 15 de enero pasado redundará en resultados negativos tanto para los empleadores como para los empleados.
Desde la Mesa Institucional Regional aseguran que la normativa "genera más burocracia y encarece cualquier proceso productivo sin mejorar las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores, que todos queremos resguardar, ya que significa una superposición porque estos aspectos están contemplados en otras normativas que ya venimos cumpliendo hace años, como por ejemplo la ley de ART y el pago de la tasa de Seguridad e Higiene a los Municipios". Los empresarios estudian la posible ilegalidad de la ley y ya comenzaron a plantear el problema a otras organizaciones gremiales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD