LOS DELITOS A TRAVÉS DE LLAMADAS TELEFÓNICAS HAN PROLIFERADO.
Personal de la
División de Robos y Hurtos de la Dirección General de Investigaciones de la Policía brindó una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos que se cometen a través de llamados telefónicos.
Es que en los últimos tiempos, varias personas denunciaron ser víctimas de los denominados "secuestros virtuales" y de otros engaños que llevan a las víctimas a sacar o entregar fuertes sumas de dinero, en especial para recibir supuestos beneficios.
En ese sentido, la Policía aconsejó que cuando se reciba un llamado extraño, no brindar ningún dato o información personal a quien lo esté llamando y menos de familiares que estuvieran ausentes en esos momentos. Desconfiar de los números desconocidos, especialmente si provienen de una localidad ajena o aparecen como privados.
Si recibe un llamado de estas características, recomendó cortar la llamada y tener presente que en casos de accidentes de familiares, la Policía lo informa personalmente.
También intentar contactarse con el familiar que no está en la casa y que supuestamente está realizando el pedido, y formular la denuncia en la unidad más cercana al domicilio o bien a la Brigada de Investigaciones de la ciudad en la que reside.
LOS DELITOS A TRAVÉS DE LLAMADAS TELEFÓNICAS HAN PROLIFERADO.
Personal de la
División de Robos y Hurtos de la Dirección General de Investigaciones de la Policía brindó una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos que se cometen a través de llamados telefónicos.
Es que en los últimos tiempos, varias personas denunciaron ser víctimas de los denominados "secuestros virtuales" y de otros engaños que llevan a las víctimas a sacar o entregar fuertes sumas de dinero, en especial para recibir supuestos beneficios.
En ese sentido, la Policía aconsejó que cuando se reciba un llamado extraño, no brindar ningún dato o información personal a quien lo esté llamando y menos de familiares que estuvieran ausentes en esos momentos. Desconfiar de los números desconocidos, especialmente si provienen de una localidad ajena o aparecen como privados.
Si recibe un llamado de estas características, recomendó cortar la llamada y tener presente que en casos de accidentes de familiares, la Policía lo informa personalmente.
También intentar contactarse con el familiar que no está en la casa y que supuestamente está realizando el pedido, y formular la denuncia en la unidad más cercana al domicilio o bien a la Brigada de Investigaciones de la ciudad en la que reside.