Aldo Leonel Condorí fue condenado a la pena de diez años, tras haber sido hallado autor responsable del delito de "homicidio simple" y coautor del delito de "lesiones leves". En tanto que su hermano Federico Fredy Condorí, a la pena de diez años de prisión, por haber sido hallado autor responsable de los delitos de "partícipe necesario de homicidio simple" y coautor de "lesiones leves". Mientras que Juan Fernando Andrade fue condenado a la pena de prisión efectiva de un año, pero purgada desde el momento de su detención, y por lo tanto se ordenó su inmediata liberación, tras haber sido hallado penalmente responsable del delito de "lesiones leves".
Además condenaron a un tercer sujeto a un año de prisión y a un cuarto absolvieron por el beneficio de la duda.
Los hermanos Aldo y Fredy Condorí fueron hallados culpables, uno de ellos por partícipe necesario del hecho.
Por otro lado el Tribunal resolvió absolver por el beneficio de la duda a Ramón Ernesto Vera, otro de los imputados que llegaron a juicio.
En el Centro Judicial de la ciudad de San Pedro de Jujuy, el pasado jueves dio inicio el juicio oral y público, donde los jueces Mario Puig, Darío Osinaga y María Alejandra Tolaba integraron el Tribunal en lo Criminal Nº 3, quienes después de deliberar, resolvieron el fallo.
Los hechos
Según la requisitoria fiscal el pasado 1 de agosto de 2013 aproximadamente a las 23, luego de haberse producido una discusión en la vía pública del barrio Snopek de la localidad de Santa. Aldo Condorí, contando con la participación de Ramón Vera, Federico Condorí y Juan Fernando Andrade, agrede físicamente con un arma blanca a Ricardo Guillermo Cruz, en circunstancias el mismo trataba de refugiarse en la vivienda de sus padres, ubicada en calle Sánchez de Bustamante de esa localidad. Produciéndose heridas en el cuerpo, que derivaron en la muerte del mismo por un cuadro de "hipovolemia aguda provocada por herida torácico abdominal con arma blanca".
En esas mismas circunstancias Aldo Condorí, Ramón Vera, Federico Condorí y Juan Fernando Andrade, también agreden físicamente con golpes de puño y con un arma blanca, produciéndole lesiones corto punzantes a Claudia Graciela Campos, madre de Cruz, quien alertada por los gritos provenientes del exterior, sale de su vivienda con al intención de defender a su hijo.
Otro expediente
Además Fredy Federico Condorí fue absuelto por el beneficio de la duda, en otro expediente en que también había sido traído a juicio.
Por un hecho ocurrido el 22 de septiembre del 2012, alrededor de las 18, según la requisitoria fiscal, cuando un hombre llamado Rodolfo Juárez se encontraba realizando tareas en un taller de gomería ubicado en la intersección de la calle Juan Manuel de Rosas y avenida Juan Castro de la localidad de Santa Clara, cuando de manera improvista Condorí lo habría empujado y le habría propinado un golpe de puño en el rostro, haciéndolo ingresar al taller.
Una vez adentro, Condorí habría sacado de entre sus prendas un arma blanca tipo puñal, al que se lo colocó a la altura del cuello, causándole una herida desde la izquierda hacia el centro de esa zona corporal, para finalmente darse a la fuga.
El hombre herido fue trasladado de inmediato a un centro de salud para las respectivas curaciones.
Pero estos hechos la Fiscalía no pudo probar en las audiencias.
Aldo Leonel Condorí fue condenado a la pena de diez años, tras haber sido hallado autor responsable del delito de "homicidio simple" y coautor del delito de "lesiones leves". En tanto que su hermano Federico Fredy Condorí, a la pena de diez años de prisión, por haber sido hallado autor responsable de los delitos de "partícipe necesario de homicidio simple" y coautor de "lesiones leves". Mientras que Juan Fernando Andrade fue condenado a la pena de prisión efectiva de un año, pero purgada desde el momento de su detención, y por lo tanto se ordenó su inmediata liberación, tras haber sido hallado penalmente responsable del delito de "lesiones leves".
Además condenaron a un tercer sujeto a un año de prisión y a un cuarto absolvieron por el beneficio de la duda.
Los hermanos Aldo y Fredy Condorí fueron hallados culpables, uno de ellos por partícipe necesario del hecho.
Por otro lado el Tribunal resolvió absolver por el beneficio de la duda a Ramón Ernesto Vera, otro de los imputados que llegaron a juicio.
En el Centro Judicial de la ciudad de San Pedro de Jujuy, el pasado jueves dio inicio el juicio oral y público, donde los jueces Mario Puig, Darío Osinaga y María Alejandra Tolaba integraron el Tribunal en lo Criminal Nº 3, quienes después de deliberar, resolvieron el fallo.
Los hechos
Según la requisitoria fiscal el pasado 1 de agosto de 2013 aproximadamente a las 23, luego de haberse producido una discusión en la vía pública del barrio Snopek de la localidad de Santa. Aldo Condorí, contando con la participación de Ramón Vera, Federico Condorí y Juan Fernando Andrade, agrede físicamente con un arma blanca a Ricardo Guillermo Cruz, en circunstancias el mismo trataba de refugiarse en la vivienda de sus padres, ubicada en calle Sánchez de Bustamante de esa localidad. Produciéndose heridas en el cuerpo, que derivaron en la muerte del mismo por un cuadro de "hipovolemia aguda provocada por herida torácico abdominal con arma blanca".
En esas mismas circunstancias Aldo Condorí, Ramón Vera, Federico Condorí y Juan Fernando Andrade, también agreden físicamente con golpes de puño y con un arma blanca, produciéndole lesiones corto punzantes a Claudia Graciela Campos, madre de Cruz, quien alertada por los gritos provenientes del exterior, sale de su vivienda con al intención de defender a su hijo.
Otro expediente
Además Fredy Federico Condorí fue absuelto por el beneficio de la duda, en otro expediente en que también había sido traído a juicio.
Por un hecho ocurrido el 22 de septiembre del 2012, alrededor de las 18, según la requisitoria fiscal, cuando un hombre llamado Rodolfo Juárez se encontraba realizando tareas en un taller de gomería ubicado en la intersección de la calle Juan Manuel de Rosas y avenida Juan Castro de la localidad de Santa Clara, cuando de manera improvista Condorí lo habría empujado y le habría propinado un golpe de puño en el rostro, haciéndolo ingresar al taller.
Una vez adentro, Condorí habría sacado de entre sus prendas un arma blanca tipo puñal, al que se lo colocó a la altura del cuello, causándole una herida desde la izquierda hacia el centro de esa zona corporal, para finalmente darse a la fuga.
El hombre herido fue trasladado de inmediato a un centro de salud para las respectivas curaciones.
Pero estos hechos la Fiscalía no pudo probar en las audiencias.