Numerosos proyectos de ley ingresaron ayer a la Legislatura provincial, en el marco de la tercera sesión extraordinaria. Las iniciativas fueron impulsadas por el Ejecutivo provincial y remitidas a las distintas comisiones de trabajo para su tratamiento. Además se convocó a sesión extraordinaria para hoy, a las 16, a fin de tratar la modificación de la composición del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y la creación de Salas y Distribución de Competencias de ese organismo.
inicia sesión o regístrate.
Numerosos proyectos de ley ingresaron ayer a la Legislatura provincial, en el marco de la tercera sesión extraordinaria. Las iniciativas fueron impulsadas por el Ejecutivo provincial y remitidas a las distintas comisiones de trabajo para su tratamiento. Además se convocó a sesión extraordinaria para hoy, a las 16, a fin de tratar la modificación de la composición del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y la creación de Salas y Distribución de Competencias de ese organismo.
El encuentro estuvo marcado por la ausencia de los legisladores del bloque del PJ y del Fuyo, quienes no se presentaron en el recinto. Sin embargo, la Cámara logró el quórum necesario para avanzar con el tratamiento de los temas incluidos en el orden del día.
Convocaron para hoy a una nueva sesión en la que se sancionaría la modificación en la composición del STJ.En el inicio del encuentro, se realizó un minuto de silencio por los efectivos de Gendarmería Nacional fallecidos y se ubicaron las banderas a media asta. Posteriormente se procedió al ingreso de los 25 proyectos y su envío a las comisiones de trabajo. En la oportunidad ingresaron los proyectos de Modificación de la Ley 4.346: Recurso por Salto de Instancia; de Concurso Público para la Selección de Jueces, Fiscales y Defensores del Poder Judicial; de Creación de la Cámara de Casación Penal; de Creación del Ministerio Público de la Acusación; de Creación del Ministerio Público de Defensa y del Servicio Público de Defensa Penal Provincial; de Creación de los Juzgados Especializados en Violencia de Género; de Creación del Fuero Ambiental y de las Fiscalías Ambientales de la Provincia de Jujuy; de Declaración de Emergencia en Materia de Seguridad Pública; de Adhesión a las Disposiciones del Artículo 34 y Concordantes de la Ley Nacional 23.737 y sus Modificatorias; Cese de la Explotación de Petróleo en Parque Nacional Calilegua; Modificación de la Ley 5.153 de Ética Pública; de Boleto Estudiantil Gratuito; Derecho de Acceso a la Información Pública; Creación de las Municipalidades de Pampa Blanca, Yala, Aguas Calientes, San Antonio, Puesto Viejo y Maimará; de Boleta Única Electrónica; Creación del Consejo de Planificación Estratégica de la Provincia; Tolerancia Cero para Conductores; Creación de la Oficina Anticorrupción; Estatización del Servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales; de Transformación del Banco de Acción Social en Banco de Desarrollo; de Promoción y Fomento de la Vitivinicultura jujeña y Declaración de Emergencia en Infraestructura Educativa.
Sobre el final de la sesión, se convocó a los legisladores a una nueva sesión extraordinaria para hoy, a las 16, a fin de tratar la modificación de la composición del Superior Tribunal de Justicia (STJ) y la Creación de Salas y Distribución de Competencias del STJ. Igualmente se acordó convocar a reunión para las 12 de hoy, a los miembros de las Comisiones de Asuntos Institucionales y Finanzas a fin de tratar los proyectos.
Convocatoria
El presidente del bloque de la UCR, diputado Alberto Bernis, afirmó que los proyectos que ingresaron durante al sesión de ayer tienen que ver con las propuestas del proyecto político que anunció Gerardo Morales durante la campaña.
Por otra parte lamentó la ausencia de los diputados del bloque del PJ y del Fuyo y auguró que participen en la sesión de hoy "ya que buscamos avanzar en temas necesarios para lograr una Justicia independiente, que los jueces y magistrados accedan a cargos por concursos".
"Más allá de los posicionamiento políticos, las criticas, o jugadas políticas que participen del debate porque son cuestiones urgentes para la provincia, para poner orden, paz y transparencia, que es en definitiva lo que votó casi el 60 % de la ciudadanía jujeña", dijo Bernis.
Remarcó que es necesario "superar las antinomias políticas, los caprichos políticos y ponerse a trabajar; creo que la sociedad jujeña va a repudiar que este sector político no hayan participado de las sesiones".