¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Devuelven derechos petroleros

Martes, 15 de diciembre de 2015 01:30
El Gobierno nacional le devolverá a las provincias productoras de hidrocarburos la potestad de ser las únicas autoridades de aplicación en los permisos de exploración y concesión de explotación petrolera, por lo que dejará sin efecto un decreto de Cristina Fernández de Kirchner.
También el Gobierno iniciará un proceso de recuperación del precio del gas en boca de pozo para elevar la rentabilidad de la inversión en producción local, con lo que también se movilizará la actividad incrementando las fuentes de regalías para las provincias.
Así lo anunció ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al participar de un almuerzo de celebración del Día del Petróleo, un encuentro tradicional que todos los diciembre reúne a centenas de empresarios de ese rubro en el hotel de Retiro organizado por varias cámaras empresariales.
La decisión caerá con beneplácito en Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que conforman la Organización de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y habían ofrecido una fuerte resistencia a la injerencia del gobierno kirchnerista en la actividad petrolera.
El funcionario indicó que conforme al artículo 124 de la Constitución Nacional, las provincias detentan el dominio originario de los recursos naturales existentes en sus territorios, por lo que el Gobierno de Mauricio Macri las reconoce como única autoridad de aplicación en los permisos de exploración y concesión de explotación. "En consecuencia, en los próximos días el Gobierno modificará lo establecido en el decreto 1277/2012 que creó la comisión de calificación y coordinación estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, otorgándole atribuciones que colisionan con las de las autoridades provinciales", dijo.
"Queremos recuperar la institucionalidad del sector dándole un fuerte impulso es el planeamiento energético, las energías renovables, las no convencionales, el ahorro y la eficiencia energética", apuntó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno nacional le devolverá a las provincias productoras de hidrocarburos la potestad de ser las únicas autoridades de aplicación en los permisos de exploración y concesión de explotación petrolera, por lo que dejará sin efecto un decreto de Cristina Fernández de Kirchner.
También el Gobierno iniciará un proceso de recuperación del precio del gas en boca de pozo para elevar la rentabilidad de la inversión en producción local, con lo que también se movilizará la actividad incrementando las fuentes de regalías para las provincias.
Así lo anunció ayer el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al participar de un almuerzo de celebración del Día del Petróleo, un encuentro tradicional que todos los diciembre reúne a centenas de empresarios de ese rubro en el hotel de Retiro organizado por varias cámaras empresariales.
La decisión caerá con beneplácito en Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que conforman la Organización de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y habían ofrecido una fuerte resistencia a la injerencia del gobierno kirchnerista en la actividad petrolera.
El funcionario indicó que conforme al artículo 124 de la Constitución Nacional, las provincias detentan el dominio originario de los recursos naturales existentes en sus territorios, por lo que el Gobierno de Mauricio Macri las reconoce como única autoridad de aplicación en los permisos de exploración y concesión de explotación. "En consecuencia, en los próximos días el Gobierno modificará lo establecido en el decreto 1277/2012 que creó la comisión de calificación y coordinación estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, otorgándole atribuciones que colisionan con las de las autoridades provinciales", dijo.
"Queremos recuperar la institucionalidad del sector dándole un fuerte impulso es el planeamiento energético, las energías renovables, las no convencionales, el ahorro y la eficiencia energética", apuntó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD