21°
5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Demanda marítima

Domingo, 13 de diciembre de 2015 01:30
MICHELLE BACHELET / PRESIDENTE DE CHILE.
La presidente de Chile, Michelle Bachelet, volvió a celebrar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) que rechazó la objeción preliminar de Santiago en la demanda de Bolivia por la salida al mar, al destacar que "resultó mucho mejor" de lo que el país suponía, y defendió la designación de José Miguel Insulza como agente en el caso.
"El fallo acotó la demanda en el sentido de que la Corte dijo: aquí no corresponde decir que haya cesión de soberanía. Y eso es un tremendo paso adelante", afirmó la mandataria. En una extensa entrevista con un medio gráfico, Bachelet defendió la nominación de Insulza como agente ante la demanda de Bolivia, tras la renuncia de Felipe Bulnes. "Él (Insulza) es abogado y tiene experiencia internacional", aseveró.
Chile y Bolivia mantienen un litigio desde abril de 2013 cuando La Paz pidió al tribunal que obligue a Santiago a negociar de "buena fe" un acceso soberano al océano Pacifico, que La Paz perdió en una guerra en 1879.
La Corte fijó para el 25 de julio de 2016 la presentación del documento de contramemoria de Chile como respuesta a la memoria de Bolivia, escrito que motivó la apertura del actual diferendo.
El proceso, que podría prolongarse por unos cuatro años, concluirá con la fase de alegatos orales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La presidente de Chile, Michelle Bachelet, volvió a celebrar el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) que rechazó la objeción preliminar de Santiago en la demanda de Bolivia por la salida al mar, al destacar que "resultó mucho mejor" de lo que el país suponía, y defendió la designación de José Miguel Insulza como agente en el caso.
"El fallo acotó la demanda en el sentido de que la Corte dijo: aquí no corresponde decir que haya cesión de soberanía. Y eso es un tremendo paso adelante", afirmó la mandataria. En una extensa entrevista con un medio gráfico, Bachelet defendió la nominación de Insulza como agente ante la demanda de Bolivia, tras la renuncia de Felipe Bulnes. "Él (Insulza) es abogado y tiene experiencia internacional", aseveró.
Chile y Bolivia mantienen un litigio desde abril de 2013 cuando La Paz pidió al tribunal que obligue a Santiago a negociar de "buena fe" un acceso soberano al océano Pacifico, que La Paz perdió en una guerra en 1879.
La Corte fijó para el 25 de julio de 2016 la presentación del documento de contramemoria de Chile como respuesta a la memoria de Bolivia, escrito que motivó la apertura del actual diferendo.
El proceso, que podría prolongarse por unos cuatro años, concluirá con la fase de alegatos orales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD