¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Massa dijo que no le teme a una presidencia de Macri

Viernes, 20 de noviembre de 2015 01:30
<p>SERGIO MASSA. EL 25 DE OCTUBRE HUBO UN MENSAJE DE CAMBIO, EXPRESÓ</p>

El excandidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, reiteró que no le teme a una eventual Presidencia del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, y recordó que tampoco le tuvo miedo a la presidenta Cristina Kirchner.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El excandidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, reiteró que no le teme a una eventual Presidencia del candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, y recordó que tampoco le tuvo miedo a la presidenta Cristina Kirchner.

"No me da miedo un Gobierno de Macri. En todo caso mi responsabilidad frente a todos los argentinos será si se toman decisiones correctas acompañarlas y si son equivocadas criticarlas", dijo Massa, que el domingo 25 de octubre fue el tercer candidato presidencial más votado, al recibir 5,4 millones de adhesiones, o un 21,4 por ciento.

En declaraciones formuladas al canal América, el diputado nacional y líder del Frente Renovador señaló que "tampoco" tuvo miedo de enfrentar a Cristina Kirchner cuando "hacia las cosas mal", teniendo en cuenta que fue su jefe de Gabinete, y agregó: "Del miedo no nace nada bueno, el domingo hay que votar con convicción".

Con relación a su voto para el balotaje, el exintendente de Tigre, exjefe de Gabinete y exdirector ejecutivo de la Anses durante el kirchnerismo aseguró que tiene "una responsabilidad no sólo respecto de la elección sino respecto de la gente" que en los comicios generales de octubre optó por UNA, por lo que evitó adelantar postura. "Mis íntimas sensaciones en esto no importan, lo que importa es construir una democracia plena", dijo el tigrense, a pesar de que un día antes había pronosticado un triunfo del líder del PRO, Mauricio Macri.

Massa volvió a afirmar que el pasado 25 de octubre lo que hubo en las urnas fue "un mensaje de cambio fuerte" y aseveró que "inclusive el oficialismo cambió la lógica de decir somos la continuidad y tomaron el mensaje de cambio", pero advirtió que "para esas cosas hay que estar convencido de verdad".

También señaló que "sería un grave error y un acto de torpeza que Macri levante el cepo el 11 de diciembre", dijo que no cree "que lo haga" y que "si lo hiciera" lo va a criticar. "Gobierne quien gobierne, la inflación no va a desaparecer de un momento a otro", vaticinó Massa y advirtió que "los dos presidenciales van a necesitar inversiones para cumplir las medidas que dicen".

"El próximo presidente me va a tener al lado apoyando propuestas en el Congreso, recuperando el Indec, luchando contra el narcotráfico y terminando con la justicia militante", dijo Massa pero descartó que vaya a ocupar un cargo en el futuro Gobierno nacional, si se lo proponen. "No tengo ninguna necesidad de ocupar otro rol que la gente me dio, que es en el parlamento defendiendo las cosas por la que me votó", afirmó y agregó que no se imagina "a ningún dirigente del Frente Renovador ocupando lugares en organismos de gestión". "Eso sería cogobernar y yo no creo en los cogobiernos. Pero vamos ayudar a María Eugenia Vidal a que le vaya bien, con propuestas, con sugerencias, sin poner palos en la rueda".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD