Tiempos decisivos en
Altos Hornos Zapla. Terminada la temporada en el Federal A, se programa la renovación de autoridades que podría realizarse en diciembre.
Hasta el momento no se confirmó la fecha específica de la asamblea, pero lo que sí se confirmó es que el actual presidente,
Carlos Tisera irá en busca de su 3º mandato y también empezó a trabajar con los balances.
No es un fin de año cualquiera para los simpatizantes "merengue", que en muchos primero deberán asociarse o regularizar sus deudas para "tener voz y voto". Estos con su decisión podrán renovar el cargo del actual titular o elegir una opción que todavía no aparece. Sin embargo, no se descarta que se presente por lo menos una lista opositora. El tiempo es tirano, pero tendrán que sacarle provecho para exponer y potenciar las propuestas. Justamente el tiempo que se le dedicará al asumir un cargo dirigencial es el requisito primordial de un club que necesita explotar las 8 hectáreas de capacidad. Sí, aunque se achicó por la extensión de la avenida J.J. Paso, es una mina de oro en infraestructura con proyección de un Centro de Alto Rendimiento. La demanda de asumir en Zapla no da espacios a vacaciones ni descansos. Es como en el hogar "siempre hay algo por hacer". Por eso el tiempo y presencia en el mismo es trascendente para resolver diferentes cuestiones en el momento frente variados imponderables en el día a día. Es cierto que las voluntades ayudan a proponer y mantenerse, pero para soñar, proyectarse y progresar en una entidad que aspira ser modelo, lo ideal será rodearse de capacidades en "todos" los ámbitos.
Allí el poder de decisión es un punto que se deberá reflotar para mantener armonía y clarificar los objetivos de una dirigencia que no puede desintegrarse con el paso del tiempo. El compromiso y fidelidad le entregará tranquilidad en los momentos justos y así luego evitar arrepentimientos.
Hoy por hoy la economía de Zapla, que escarmentó en los últimos años, no puede sólo depender de subsidios ni tampoco de las publicidades. Sino que tendrá que respaldarse en la generación de recursos propios aprovechando los espacios para después invertir en obras y beneficios desde los socios más novatos hasta los vitalicios (actualmente hay alrededor de 2.500 afiliados pero no todos al día). Hasta llegar a poseer un fondo común -ante las urgencias- que puede surgir de una estructurada campaña de socios con periódicas asambleas informativas propuesta desde el seno directivo que realmente genere satisfacción integrarse. No se puede prometer si no se puede cumplir y eso genera que más que una responsabilidad es un compromiso con fecha de caducidad. La realidad es que se está llendo el 2015 y se vienen dos años por delante donde ya no se puede experimentar sino concretar.
Tiempos decisivos en
Altos Hornos Zapla. Terminada la temporada en el Federal A, se programa la renovación de autoridades que podría realizarse en diciembre.
Hasta el momento no se confirmó la fecha específica de la asamblea, pero lo que sí se confirmó es que el actual presidente,
Carlos Tisera irá en busca de su 3º mandato y también empezó a trabajar con los balances.
No es un fin de año cualquiera para los simpatizantes "merengue", que en muchos primero deberán asociarse o regularizar sus deudas para "tener voz y voto". Estos con su decisión podrán renovar el cargo del actual titular o elegir una opción que todavía no aparece. Sin embargo, no se descarta que se presente por lo menos una lista opositora. El tiempo es tirano, pero tendrán que sacarle provecho para exponer y potenciar las propuestas. Justamente el tiempo que se le dedicará al asumir un cargo dirigencial es el requisito primordial de un club que necesita explotar las 8 hectáreas de capacidad. Sí, aunque se achicó por la extensión de la avenida J.J. Paso, es una mina de oro en infraestructura con proyección de un Centro de Alto Rendimiento. La demanda de asumir en Zapla no da espacios a vacaciones ni descansos. Es como en el hogar "siempre hay algo por hacer". Por eso el tiempo y presencia en el mismo es trascendente para resolver diferentes cuestiones en el momento frente variados imponderables en el día a día. Es cierto que las voluntades ayudan a proponer y mantenerse, pero para soñar, proyectarse y progresar en una entidad que aspira ser modelo, lo ideal será rodearse de capacidades en "todos" los ámbitos.
Allí el poder de decisión es un punto que se deberá reflotar para mantener armonía y clarificar los objetivos de una dirigencia que no puede desintegrarse con el paso del tiempo. El compromiso y fidelidad le entregará tranquilidad en los momentos justos y así luego evitar arrepentimientos.
Hoy por hoy la economía de Zapla, que escarmentó en los últimos años, no puede sólo depender de subsidios ni tampoco de las publicidades. Sino que tendrá que respaldarse en la generación de recursos propios aprovechando los espacios para después invertir en obras y beneficios desde los socios más novatos hasta los vitalicios (actualmente hay alrededor de 2.500 afiliados pero no todos al día). Hasta llegar a poseer un fondo común -ante las urgencias- que puede surgir de una estructurada campaña de socios con periódicas asambleas informativas propuesta desde el seno directivo que realmente genere satisfacción integrarse. No se puede prometer si no se puede cumplir y eso genera que más que una responsabilidad es un compromiso con fecha de caducidad. La realidad es que se está llendo el 2015 y se vienen dos años por delante donde ya no se puede experimentar sino concretar.