°
13 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pesebre Niño Manuelito

Martes, 06 de enero de 2015 00:00
<p>ADORADORES/ EL PESEBRE NIÑO MANUELITO RECIBIÓ GRUPOS DURANTE SU ANIVERSARIO.</p>

Cincuenta años atrás, la familia Jerez comenzaba a adorar al Niño Dios en Mina El Aguilar. Aunque con el paso del tiempo se trasladaron hasta la capital, la devoción al Niñito permaneció intacta y los miembros del pesebre “Niño Manuelito” festejaron sus Bodas de Oro, realizando un encuentro con pesebres del interior en memoria de su origen en el noroeste de la provincia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cincuenta años atrás, la familia Jerez comenzaba a adorar al Niño Dios en Mina El Aguilar. Aunque con el paso del tiempo se trasladaron hasta la capital, la devoción al Niñito permaneció intacta y los miembros del pesebre “Niño Manuelito” festejaron sus Bodas de Oro, realizando un encuentro con pesebres del interior en memoria de su origen en el noroeste de la provincia.

Bajo el lema “50 años evangelizando” los festejos se iniciaron al mediodía con una invitación del pesebre de El Chingo, para más tarde recibir a los niños llegados desde Abra Pampa, El Aguilar, Maimará y Salta; que adoraron durante la tarde. Sobre la calle Cochabamba esquina Azopardo, donde se sitúa el pesebre, también tuvo lugar una misa de acción de gracias, seguida nuevamente por adoraciones y finalmente se interpretaron cánticos navideños con una amplia convocatoria de vecinos y colaboradores que permanecieron en esta arteria del barrio 19 de Abril, en la que se interrumpió el tránsito para los festejos.

El pesebre se encuentra desde hace 22 años en la capital, pero fue en 1964 cuando la tradición inició en Mina El Aguilar con la realización de un pesebre viviente. Desde su creación los responsables de su organización fueron los miembros de la familia Jerez, compadres y amigos que decidieron unirse para compartir la alegría del nacimiento de Jesús, representado en una imagen del Niñito trasladada desde Buenos Aires por Juanita Jerez, hija de Romualda Suárez y Miguel Jerez Ríos quienes autorizaron a ella y a sus hermanos a organizar adoraciones en su hogar. Juanita junto a sus hermanos Genaro, Pablo, Mercedes, Benita y Rosa, son quienes trabajan cada año para mantener el pesebre vigente en la capital, así lo relató Genaro Jerez, teniendo como fondo el tradicional “huachi torito” durante los festejos.

Por el contacto directo con la naturaleza, la familia decidió que las primeras adoraciones sean en derredor de un pesebre viviente en Mina El Aguilar, por lo que los hermanos buscaron la naturaleza y animales puneños para acompañar la costumbre. “El primer día de adoración nos agarró la lluvia, la comunidad minera se vistió de alegría la Navidad de 1964, logramos ser casi 80 adoradores y decidimos seguir cada año”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD