Al menos cuatro personas fallecieron ayer y más de 50 resultaron heridas, entre ellas 22 niños, por una explosión de gas en un hospital infantil al suroeste de Ciudad de México, donde se siguen buscando personas atrapadas bajo los escombros.
"Hasta el momento la cifra oficial es de cuatro fallecidos", dijo un funcionario de la oficina de prensa de la Secretaría de Protección Civil de la capital mexicana.
Anteriormente el alcalde Miguel Ángel Mancera reportó un balance de tres muertos, dos mujeres y un hombre, y dijo que estaban tratando de verificar informaciones que indicaban que cuatro bebés también habían fallecido en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, que acabó semidestruido.
Adrián Ruvalcava, jefe de la delegación de Cuajimalpa (una de las 16 en las que se divide Ciudad de México), dijo que tenía información de siete fallecidos: tres adultos y cuatro bebés, un balance que no ha sido confirmado por autoridades.
En medio de la angustia de personas que llegaron a buscar a sus familiares, equipos especializados y bomberos trabajaron en las labores de rescate porque se creía que aún había atrapados bajo los escombros.
Un total de 58 personas heridas fueron llevadas a varios hospitales, al menos 22 niños, muchos de ellos también por cortes de vidrios que se rompieron al momento de la explosión o crisis nerviosa, dijo el alcalde Mancera.
La explosión ocurrió temprano en la mañana de ayer cuando un camión cisterna abastecía de gas al hospital y sufrió probablemente una fuga en la manguera del vehículo, según dijeron autoridades.
El conductor del camión, que sobrevivió a la explosión, pero resultó herido, fue detenido por la policía y se encuentra estable, dijo una fuente de la Secretaría de Seguridad.
La misma fuente expresó que "se está haciendo trabajo pericial" para determinar exactamente las causas de la explosión en el centro médico, destinado a mujeres embarazadas y que diariamente atiende a más de mil pacientes.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Al menos cuatro personas fallecieron ayer y más de 50 resultaron heridas, entre ellas 22 niños, por una explosión de gas en un hospital infantil al suroeste de Ciudad de México, donde se siguen buscando personas atrapadas bajo los escombros.
"Hasta el momento la cifra oficial es de cuatro fallecidos", dijo un funcionario de la oficina de prensa de la Secretaría de Protección Civil de la capital mexicana.
Anteriormente el alcalde Miguel Ángel Mancera reportó un balance de tres muertos, dos mujeres y un hombre, y dijo que estaban tratando de verificar informaciones que indicaban que cuatro bebés también habían fallecido en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, que acabó semidestruido.
Adrián Ruvalcava, jefe de la delegación de Cuajimalpa (una de las 16 en las que se divide Ciudad de México), dijo que tenía información de siete fallecidos: tres adultos y cuatro bebés, un balance que no ha sido confirmado por autoridades.
En medio de la angustia de personas que llegaron a buscar a sus familiares, equipos especializados y bomberos trabajaron en las labores de rescate porque se creía que aún había atrapados bajo los escombros.
Un total de 58 personas heridas fueron llevadas a varios hospitales, al menos 22 niños, muchos de ellos también por cortes de vidrios que se rompieron al momento de la explosión o crisis nerviosa, dijo el alcalde Mancera.
La explosión ocurrió temprano en la mañana de ayer cuando un camión cisterna abastecía de gas al hospital y sufrió probablemente una fuga en la manguera del vehículo, según dijeron autoridades.
El conductor del camión, que sobrevivió a la explosión, pero resultó herido, fue detenido por la policía y se encuentra estable, dijo una fuente de la Secretaría de Seguridad.
La misma fuente expresó que "se está haciendo trabajo pericial" para determinar exactamente las causas de la explosión en el centro médico, destinado a mujeres embarazadas y que diariamente atiende a más de mil pacientes.
PUBLICIDAD