¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reservas del Banco Central subieron un 3%

Domingo, 11 de enero de 2015 00:00
Las reservas del Banco Central (Bcra) medidas en dólares aumentaron un 3 por ciento entre 2014 y el año anterior 2013, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La analista de la BCR, Emilce Terré, destacó que las reservas internacionales cerraron el año en 268.597 millones de pesos, "al tipo de cambio mencionado en el balance de 8,5520 pesos cada dólar, dicho monto representa un total de 31.408 millones de dólares".
"De este modo, en relación a los 199.454 millones de pesos de reservas internacionales con los que la entidad había cerrado el año 2013 se verifica un aumento en esta partida del 85 por ciento", precisó.
Sin embargo, para la economista, "tomando los datos en dólares y considerando que al cierre del año anterior la divisa americana valía 6,5180 pesos por unidad (dólar), la suba de las reservas internacionales resulta más moderada, con apenas el 3 por ciento".
Además señaló Terré que "con estos mismos números", el valor "de nuestra moneda nacional que resulta ser utilizada como referencia en el Balance del organismo, últimamente ha sufrido punta a punta en el año una depreciación del 31 por ciento, al pasar de 6,5180 pesos el dólar al 31 de diciembre del 2013 a 8,5520 pesos el dólar al 31 de diciembre del año 2014".
"Al resultado anterior pueden deducírseles las cuentas corrientes en otras monedas o encajes de los depósitos en dólares, que al 31 de diciembre de 2014 alcanzaban los 69.040 millones de pesos y otros 47.623 millones de pesos de otros pasivos, obteniéndose un total de reservas internacionales netas de 17.766 millones de dólares", manifestó la especialista en el informe.
De este modo y "comparando con el cierre del año calendario precedente, las reservas internacionales en pesos mostraron una mejora punta a punta en el año del 32%, aunque valuada en dólares se mantuvieron prácticamente invariables", indicó.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Las reservas del Banco Central (Bcra) medidas en dólares aumentaron un 3 por ciento entre 2014 y el año anterior 2013, según un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La analista de la BCR, Emilce Terré, destacó que las reservas internacionales cerraron el año en 268.597 millones de pesos, "al tipo de cambio mencionado en el balance de 8,5520 pesos cada dólar, dicho monto representa un total de 31.408 millones de dólares".
"De este modo, en relación a los 199.454 millones de pesos de reservas internacionales con los que la entidad había cerrado el año 2013 se verifica un aumento en esta partida del 85 por ciento", precisó.
Sin embargo, para la economista, "tomando los datos en dólares y considerando que al cierre del año anterior la divisa americana valía 6,5180 pesos por unidad (dólar), la suba de las reservas internacionales resulta más moderada, con apenas el 3 por ciento".
Además señaló Terré que "con estos mismos números", el valor "de nuestra moneda nacional que resulta ser utilizada como referencia en el Balance del organismo, últimamente ha sufrido punta a punta en el año una depreciación del 31 por ciento, al pasar de 6,5180 pesos el dólar al 31 de diciembre del 2013 a 8,5520 pesos el dólar al 31 de diciembre del año 2014".
"Al resultado anterior pueden deducírseles las cuentas corrientes en otras monedas o encajes de los depósitos en dólares, que al 31 de diciembre de 2014 alcanzaban los 69.040 millones de pesos y otros 47.623 millones de pesos de otros pasivos, obteniéndose un total de reservas internacionales netas de 17.766 millones de dólares", manifestó la especialista en el informe.
De este modo y "comparando con el cierre del año calendario precedente, las reservas internacionales en pesos mostraron una mejora punta a punta en el año del 32%, aunque valuada en dólares se mantuvieron prácticamente invariables", indicó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD