Este sábado desde las 14, en el Club Mitre de
Calilegua, se desarrollará el segundo
encuentro musical "Pachamama viva: tiempo de dar", organizado por Jujuy Solidario. En la oportunidad actuarán Coroico, Maryta de Humahuaca, grupo Sentimiento, Los Chini, Los Salamanqueros, Ballet Plateado y Encuentro.
La entrada es libre y gratuita, aunque Jujuy Solidario convocó a colaborar con una donación de alimentos no perecederos, ropa, útiles, libros, agua mineral, pañales descartables, herramientas, semillas, materiales de construcción o muebles.
Antes del desarrollo de la programación artística, en el predio del Club se concretará la tradicional ofrenda a la Pachamama, que estará a cargo de la comunidad indígena del pueblo guaraní Cuape Yayembuate.
Cabe destacar que estos encuentros se concretan en el marco de una programación organizada por diversos actores de la sociedad civil y estatal, en cumplimiento de la Ley 26891 que declara a Jujuy Capital Nacional de la Pachamama.
Jujuy Solidario, con la colaboración de los Municipios de Capital, Tilcara y Humahuaca y diversos donantes privados, ha impulsado estos encuentros musicales solidarios destinados a reactualizar los valores de la solidaridad, la reciprocidad y la cooperación que constituyen su marco conceptual y que coinciden con los valores del mundo andino que atraviesan la práctica cultural de honra a la Pachamama.
Cabe destacar que este encuentro de Calilegua es el segundo que realiza Jujuy Solidario en la provincia. El primero de ellos se concretó el 1 de agosto con una exitosa convocatoria en el predio del RI 20 donde actuaron Soledad, Sergio Galleguillo, Tomás Lipán, Sentimiento, Así Nomás, los ballets Juventud Prolongada y Huayra Muyoj y la Banda de Música de Oruro.
Este sábado desde las 14, en el Club Mitre de
Calilegua, se desarrollará el segundo
encuentro musical "Pachamama viva: tiempo de dar", organizado por Jujuy Solidario. En la oportunidad actuarán Coroico, Maryta de Humahuaca, grupo Sentimiento, Los Chini, Los Salamanqueros, Ballet Plateado y Encuentro.
La entrada es libre y gratuita, aunque Jujuy Solidario convocó a colaborar con una donación de alimentos no perecederos, ropa, útiles, libros, agua mineral, pañales descartables, herramientas, semillas, materiales de construcción o muebles.
Antes del desarrollo de la programación artística, en el predio del Club se concretará la tradicional ofrenda a la Pachamama, que estará a cargo de la comunidad indígena del pueblo guaraní Cuape Yayembuate.
Cabe destacar que estos encuentros se concretan en el marco de una programación organizada por diversos actores de la sociedad civil y estatal, en cumplimiento de la Ley 26891 que declara a Jujuy Capital Nacional de la Pachamama.
Jujuy Solidario, con la colaboración de los Municipios de Capital, Tilcara y Humahuaca y diversos donantes privados, ha impulsado estos encuentros musicales solidarios destinados a reactualizar los valores de la solidaridad, la reciprocidad y la cooperación que constituyen su marco conceptual y que coinciden con los valores del mundo andino que atraviesan la práctica cultural de honra a la Pachamama.
Cabe destacar que este encuentro de Calilegua es el segundo que realiza Jujuy Solidario en la provincia. El primero de ellos se concretó el 1 de agosto con una exitosa convocatoria en el predio del RI 20 donde actuaron Soledad, Sergio Galleguillo, Tomás Lipán, Sentimiento, Así Nomás, los ballets Juventud Prolongada y Huayra Muyoj y la Banda de Música de Oruro.