Como consecuencia de los paros nacional y provincial, la
Legislatura sesionará el miércoles de la próxima semana, a las 16. Esto fue decidido ayer en reunión de
Labor Parlamentaria, la cual fue presidida por el vicegobernador, Guillermo Jenefes.
En este sentido, señaló que "la decisión fue tomada para preservar la seguridad de los empleados legislativos y de los funcionarios".
Por otra parte, el presidente de la Legislatura, se refirió a las medidas de fuerza que llevan adelante desde ayer tanto los gremios provinciales como nacionales. Destacó que respeta el derecho a huelga pero que es "inaceptable que impidan que los niños ingresen a las instituciones educativas y los empleados públicos al lugar de trabajo".
Afirmó que "es fundamental el diálogo para poder encontrar consenso y lograr lo que la comunidad jujeña está reclamando, que es la convivencia en paz".
Mas adelante, Jenefes expresó que los organismos constitucionales de la provincia deben intervenir para garantizar que quienes quieran ir a trabajar o ir a la escuela, puedan hacerlo; de lo contrario "se estaría incurriendo en un exceso del derecho a huelga y, por lo tanto, en un delito".
El vicegobernador también explicó que el paro a nivel nacional tiene tintes políticos debido a que está basado en reclamos de cuestiones que hacen al fondo de la política económica nacional; en cambio, el paro provincial se debe al desacuerdo que existe entre el Gobierno y los
gremios que no aceptan la política salarial.
Estuvieron presentes en la reunión el vicepresidente primero, Guillermo Snopek; los presidente de bloque del PJ, Javier Hinojo; de la UCR, Alberto Bernis; del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular, Germán Noro; y el diputado Agustín Perassi en representación del Bloque Primero Jujuy.
Como consecuencia de los paros nacional y provincial, la
Legislatura sesionará el miércoles de la próxima semana, a las 16. Esto fue decidido ayer en reunión de
Labor Parlamentaria, la cual fue presidida por el vicegobernador, Guillermo Jenefes.
En este sentido, señaló que "la decisión fue tomada para preservar la seguridad de los empleados legislativos y de los funcionarios".
Por otra parte, el presidente de la Legislatura, se refirió a las medidas de fuerza que llevan adelante desde ayer tanto los gremios provinciales como nacionales. Destacó que respeta el derecho a huelga pero que es "inaceptable que impidan que los niños ingresen a las instituciones educativas y los empleados públicos al lugar de trabajo".
Afirmó que "es fundamental el diálogo para poder encontrar consenso y lograr lo que la comunidad jujeña está reclamando, que es la convivencia en paz".
Mas adelante, Jenefes expresó que los organismos constitucionales de la provincia deben intervenir para garantizar que quienes quieran ir a trabajar o ir a la escuela, puedan hacerlo; de lo contrario "se estaría incurriendo en un exceso del derecho a huelga y, por lo tanto, en un delito".
El vicegobernador también explicó que el paro a nivel nacional tiene tintes políticos debido a que está basado en reclamos de cuestiones que hacen al fondo de la política económica nacional; en cambio, el paro provincial se debe al desacuerdo que existe entre el Gobierno y los
gremios que no aceptan la política salarial.
Estuvieron presentes en la reunión el vicepresidente primero, Guillermo Snopek; los presidente de bloque del PJ, Javier Hinojo; de la UCR, Alberto Bernis; del Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular, Germán Noro; y el diputado Agustín Perassi en representación del Bloque Primero Jujuy.