°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
ATE

ATE tomó oficinas en cartera de salud

Jueves, 14 de agosto de 2014 00:00
MANIFESTANTES DENUNCIARON SITUACIÓN DE TRABAJADORES.
Trabajadores y dirigentes de ATE Jujuy realizaron ayer una protesta que derivó en la toma del edificio central del Ministerio de Salud, donde habían mantenido una reunión con el titular de esa cartera, Saúl Flores, aunque sin lograr avances ni respuestas en torno a la situación de precarización laboral de los empleados que se desempeñan en diferentes áreas del organismo, muchos de ellos con varios años de antigüedad y una paga que ronda los 1.500 pesos.
El encuentro entre Flores y los dirigentes de ATE, encabezados por su secretario gremial Matías Brizuela, se extendió por varios minutos pero la imposibilidad de resolver la cuestión de fondo esgrimida por el funcionario provincial precipitó la toma de las oficinas de la cartera sanitaria. El ministro les había señalado a los gremialistas y trabajadores que la problemática de la precarización era un tema complejo que estaba siendo evaluado por el Ejecutivo.
El dirigente gremial señaló que el actual ministro "se escudó" en su todavía incipiente gestión al frente de la cartera de Salud.
En simultáneo con esta protesta, los trabajadores nucleados en ATE llevaron a cabo un paro de actividades y un quite de colaboración. Las dependencias del Ministerio de Salud, sobre todo el sector donde se encuentra el despacho de Flores, fueron copadas por los manifestantes, quienes desde afuera acompañaron con cánticos y bombas de estruendo las gestiones de sus representantes.
La medida de fuerza tuvo un fuerte impacto. Producto de la misma se vieron paralizadas casi todas las áreas del organismo. Según la dirigencia de ATE, la situación es preocupante. En el encuentro reclamaron la demora en la liquidación de los haberes a la mayoría del personal que se encuentra precarizado, que cobraron por última vez en enero.
Más adelante, el gremialista aseguró que en esta última década "no ganaron los trabajadores", aduciendo que hay muchos empleados que llevan más de diez y quince años prestando servicios en el Ministerio de Salud. La respuesta del ministro no era la esperada por los huelguistas, que inmediatamente luego de la reunión decidieron realizar una permanencia en el interior del edificio y mantener la medida de fuerza hasta tanto se realice una nueva convocatoria y se visualicen intenciones de solucionar el problema de fondo. Así, las oficinas del organismo fueron ganadas por los manifestantes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Trabajadores y dirigentes de ATE Jujuy realizaron ayer una protesta que derivó en la toma del edificio central del Ministerio de Salud, donde habían mantenido una reunión con el titular de esa cartera, Saúl Flores, aunque sin lograr avances ni respuestas en torno a la situación de precarización laboral de los empleados que se desempeñan en diferentes áreas del organismo, muchos de ellos con varios años de antigüedad y una paga que ronda los 1.500 pesos.
El encuentro entre Flores y los dirigentes de ATE, encabezados por su secretario gremial Matías Brizuela, se extendió por varios minutos pero la imposibilidad de resolver la cuestión de fondo esgrimida por el funcionario provincial precipitó la toma de las oficinas de la cartera sanitaria. El ministro les había señalado a los gremialistas y trabajadores que la problemática de la precarización era un tema complejo que estaba siendo evaluado por el Ejecutivo.
El dirigente gremial señaló que el actual ministro "se escudó" en su todavía incipiente gestión al frente de la cartera de Salud.
En simultáneo con esta protesta, los trabajadores nucleados en ATE llevaron a cabo un paro de actividades y un quite de colaboración. Las dependencias del Ministerio de Salud, sobre todo el sector donde se encuentra el despacho de Flores, fueron copadas por los manifestantes, quienes desde afuera acompañaron con cánticos y bombas de estruendo las gestiones de sus representantes.
La medida de fuerza tuvo un fuerte impacto. Producto de la misma se vieron paralizadas casi todas las áreas del organismo. Según la dirigencia de ATE, la situación es preocupante. En el encuentro reclamaron la demora en la liquidación de los haberes a la mayoría del personal que se encuentra precarizado, que cobraron por última vez en enero.
Más adelante, el gremialista aseguró que en esta última década "no ganaron los trabajadores", aduciendo que hay muchos empleados que llevan más de diez y quince años prestando servicios en el Ministerio de Salud. La respuesta del ministro no era la esperada por los huelguistas, que inmediatamente luego de la reunión decidieron realizar una permanencia en el interior del edificio y mantener la medida de fuerza hasta tanto se realice una nueva convocatoria y se visualicen intenciones de solucionar el problema de fondo. Así, las oficinas del organismo fueron ganadas por los manifestantes.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD