Los Changos del Huaico se presentarán mañana a las 21 en el Teatro Mitre.
inicia sesión o regístrate.
Los Changos del Huaico se presentarán mañana a las 21 en el Teatro Mitre.
En la ocasión, el espectáculo estará integrado por temas conocidos por la gente, con canciones de los tres LP lanzados al mercado del grupo junto a Víctor “El Gordo” Barrojo. Además habrá muchos temas instrumentales para que la gente difrute de un concierto de gran nivel.
Es importante destacar que el conjunto tradicional de nuestra provincia homenajeará con una proyección la trayectoria de Barrojo a través del recuerdo y del canto.
Además, en la velada actuará como invitado especial el renombrado bandoneonista Daniel Vedia junto a exintegrantes históricos de la agrupación como Raúl Guerrero y Carlos Miranda que fueron los pioneros que estuvieron en la formación junto a Jorge Luis "El Toro" Chorolque y a José Rojas.
La historia
Los Changos del Huaico se iniciaron en el año 1970; cuando los músicos se reunían en la Escuela 115 “Naciones Unidas” del barrio Los Huaicos.
En esa época, Carlos Miranda y José Rojas decidieron formar el grupo.
Luego ingresó Raúl Guerrero con guitarra y en el año 1973, Víctor "El Gordo" Barrojo como cantante.
José Julián recordó que en el año 1974 ganaron el pre Cosquín, como conjunto instrumental en Córdoba.
“Fue muy bueno, después en el año 75, hemos lanzado el primer disco con "El Gordo" Barrojo. En el año 78, grabamos el segundo y después de los "90 con Ariel Barrionuevo hemos grabado el tercer disco” comentó a nuestro diario.
Los Changos recorrieron muchos escenarios del país en cuarenta y cuatro años de trayectoria.
“Hemos empezado en Cosquín, continuamos en el Festival de Laborde, en el Festival de Jesús María que nos hizo entrar el mismo Jorge Cafrune” contó.
También participaron de programas televisivos especiales y viajaron a países como Bolivia, Chile y Paraguay. La formación actual está integrada por Humberto Sivila en quena, reemplazando a Hugo Gutiérrez desde el año 1986; Ricardo Gutiérrez en guitarra; y los nuevos que son Rubén Ruiz en batería, Ariel Albarracín en bajo, Daniel Cardozo en percusión y voz; y la primera voz es Sebastián Viveros.
La actuación será grabada en vivo.
Más de cuarenta años
Los Changos del Huaico cumplen cuarenta y cuatro años de trayectoria el 22 de agosto y sus temas son tocados a nivel nacional como El Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Los Tekis, entonces eso es mérito de haber perdurado con la canción jujeña a nivel nacional e internacional hace esté vigente la propuesta de incorporar al grupo, mediante declaración de interés provincial y municipal, al Archivo Histórico de la Provincia, por ser parte de nuestra historia.