La
Legislatura jujeña retomará hoy sus actividades habituales luego del receso invernal de dos semanas, en donde la mitad del personal tomó la primera semana y la otra parte la segunda. Aunque no habrá sesión ordinaria, la "Casa de Piedra" tendrá una semana movida con la concreción de la XXXVII reunión plenaria del Parlamento del NOA, cuyas deliberaciones tendrán lugar el jueves y viernes. La misma fue confirmada por el vicegobernador de la provincia,
Guillermo Jenefes, quien anticipó que las comisiones permanentes de trabajo volverán a sesionar en los días y horarios acordados.
"Esta semana se retoma la actividad legislativa normal", precisó el titular del Poder Legislativo, a la vez de anticipar que para el Parlamento del NOA están confirmadas las presencias de los vicegobernadores de Santiago del Estero, José Neder;
Catamarca, Dalmacio Mera; La Rioja, Sergio Casas; Salta, Andrés Costa Zottos; y Tucumán, Regino Amado. Confió que también está invitado a participar el embajador de la India, Amarenda Khatua, a quien se convocó para que exponga sobre los posibles y futuros intercambios comerciales entre las provincias y su país.
Sobre el análisis del paquete de leyes que envió el Ejecutivo, para terminar con el empleo no registrado en el ámbito público y privado, refirió que el debate se viene desarrollando en los encuentros plenarios que celebran las comisiones de Legislación General, Trabajo y Seguridad Social, y Finanzas. "Durante este breve receso se realizaron algunas reuniones y con la reanudación de la actividad parlamentaria se seguirá la ronda de consultas iniciadas con distintos sectores vinculados al mundo del trabajo", adelantó.
"El objetivo es que todos los actores relacionados al trabajo, tanto el sector de la patronal como el de los representantes de los empleados, puedan dar su opinión al respecto, para que la Legislatura pueda sacar adelante una legislación consensuada con todas las partes interesadas y que permita regularizar situaciones que necesitan ponerse en orden", agregó.
Para este segundo semestre se aguardan varias definiciones por parte del Parlamento jujeño. Una de ellas tiene que ver con la regularización del empleo registrado.
Otro de los temas de gran repercusión que espera una respuesta es el de la extensión del horario del cierre de los boliches bailables y locales nocturnos.
La
Legislatura jujeña retomará hoy sus actividades habituales luego del receso invernal de dos semanas, en donde la mitad del personal tomó la primera semana y la otra parte la segunda. Aunque no habrá sesión ordinaria, la "Casa de Piedra" tendrá una semana movida con la concreción de la XXXVII reunión plenaria del Parlamento del NOA, cuyas deliberaciones tendrán lugar el jueves y viernes. La misma fue confirmada por el vicegobernador de la provincia,
Guillermo Jenefes, quien anticipó que las comisiones permanentes de trabajo volverán a sesionar en los días y horarios acordados.
"Esta semana se retoma la actividad legislativa normal", precisó el titular del Poder Legislativo, a la vez de anticipar que para el Parlamento del NOA están confirmadas las presencias de los vicegobernadores de Santiago del Estero, José Neder;
Catamarca, Dalmacio Mera; La Rioja, Sergio Casas; Salta, Andrés Costa Zottos; y Tucumán, Regino Amado. Confió que también está invitado a participar el embajador de la India, Amarenda Khatua, a quien se convocó para que exponga sobre los posibles y futuros intercambios comerciales entre las provincias y su país.
Sobre el análisis del paquete de leyes que envió el Ejecutivo, para terminar con el empleo no registrado en el ámbito público y privado, refirió que el debate se viene desarrollando en los encuentros plenarios que celebran las comisiones de Legislación General, Trabajo y Seguridad Social, y Finanzas. "Durante este breve receso se realizaron algunas reuniones y con la reanudación de la actividad parlamentaria se seguirá la ronda de consultas iniciadas con distintos sectores vinculados al mundo del trabajo", adelantó.
"El objetivo es que todos los actores relacionados al trabajo, tanto el sector de la patronal como el de los representantes de los empleados, puedan dar su opinión al respecto, para que la Legislatura pueda sacar adelante una legislación consensuada con todas las partes interesadas y que permita regularizar situaciones que necesitan ponerse en orden", agregó.
Para este segundo semestre se aguardan varias definiciones por parte del Parlamento jujeño. Una de ellas tiene que ver con la regularización del empleo registrado.
Otro de los temas de gran repercusión que espera una respuesta es el de la extensión del horario del cierre de los boliches bailables y locales nocturnos.