¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Diputados e intendentes analizaron los proyectos

Miércoles, 16 de julio de 2014 19:16
REUNIÓN&nbsp; ENCABEZADA POR EL DIPUTADO NOCETI INCLUYÓ A LEGISLADORES Y JEFES COMUNALES. <br>
Con el objeto de avanzar en la regularización laboral de los agentes que se desempeñan en el Estado provincial, como así también en los diferentes municipios, diputados provinciales de distintos colores políticos, pertenecientes a las Comisiones de Trabajo, Asuntos Institucionales y Legislación General, mantuvieron ayer una reunión con intendentes miembros del Foro de Municipios, en el Salón "Marcos Paz" de la Legislatura jujeña, en donde analizaron los proyectos enviados por el Ejecutivo provincial. El próximo encuentro sería con intendentes de la UCR y dirigentes sindicales para escuchar sus El próximo encuentro sería con intendentes de la UCR y dirigentes sindicales para escuchar sus posturas y sugerencias.

La reunión estuvo presidida por el diputado provincial por el Frente para la Victoria (FPV) Jorge Noceti, y contó con la participación de legisladores de distintas bancas, y si bien el encuentro de ayer se realizó con intendentes miembros del Foro de Municipios, está previsto que en los próximos días se lleve a cabo uno con el resto de los jefes comunales, al igual que con dirigentes sindicales, para escuchar y analizar posturas, frente a los proyectos que apuntan a la erradicación del trabajo no registrado en toda la provincia. Los presentes, analizaron cada uno de los artículos de los proyectos, y expresaron sus posturas.

Noceti explicó que la reunión se realizó para plantear la "normalización de la situación laboral", de los trabajadores que "no tienen respaldo legal en la prestación de servicio". Es decir, continuó el legislador del FPV, "estamos hablando de aquel trabajador que no tiene un respaldo en la ley, ya sea en su designación, como puede suceder con el contratado, planta permanente, becado, pasante, residencias médicas, que tienen un respaldo legal que los rige".

Los proyectos no contemplan el aspecto presupuestario, ya que aún se desconoce el "universo de gente del que estamos hablando", por lo que estiman que una vez que tengan el relevamiento de la cantidad de trabajadores en precaria situación laboral "se evaluarán las distintas alternativas y soluciones que se pueden enmarcar en el caso particular de cada Municipio involucrado y la trascendencia económica que esto tenga", estimó el diputado provincial.

Es por ello que durante la reunión no se avanzó en el tema presupuestaria, lo que se tratará una vez que el "Poder Ejecutivo realice los ajustes de partidas para dar salida a este planteo".

Balance positivo

Al concluir la reunión el legislador provincial, titular de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, hizo un balance positivo de la misma y comentó que tomarán en cuenta las posturas expuestas por los intendentes, "porque son ellos los actores principales, más allá de que se invita a los municipios a adherir, para no avasallar la autonomía municipal".

Los legisladores provinciales, como así también los intendentes, pretenden que la norma "resulte una herramienta que permita encontrar las soluciones"; ya que "no queremos que sea una norma vacía que no encuentre los mecanismos que habiliten a resolver la situación laboral de sus empleados", concluyó el disputado provincial.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con el objeto de avanzar en la regularización laboral de los agentes que se desempeñan en el Estado provincial, como así también en los diferentes municipios, diputados provinciales de distintos colores políticos, pertenecientes a las Comisiones de Trabajo, Asuntos Institucionales y Legislación General, mantuvieron ayer una reunión con intendentes miembros del Foro de Municipios, en el Salón "Marcos Paz" de la Legislatura jujeña, en donde analizaron los proyectos enviados por el Ejecutivo provincial. El próximo encuentro sería con intendentes de la UCR y dirigentes sindicales para escuchar sus El próximo encuentro sería con intendentes de la UCR y dirigentes sindicales para escuchar sus posturas y sugerencias.

La reunión estuvo presidida por el diputado provincial por el Frente para la Victoria (FPV) Jorge Noceti, y contó con la participación de legisladores de distintas bancas, y si bien el encuentro de ayer se realizó con intendentes miembros del Foro de Municipios, está previsto que en los próximos días se lleve a cabo uno con el resto de los jefes comunales, al igual que con dirigentes sindicales, para escuchar y analizar posturas, frente a los proyectos que apuntan a la erradicación del trabajo no registrado en toda la provincia. Los presentes, analizaron cada uno de los artículos de los proyectos, y expresaron sus posturas.

Noceti explicó que la reunión se realizó para plantear la "normalización de la situación laboral", de los trabajadores que "no tienen respaldo legal en la prestación de servicio". Es decir, continuó el legislador del FPV, "estamos hablando de aquel trabajador que no tiene un respaldo en la ley, ya sea en su designación, como puede suceder con el contratado, planta permanente, becado, pasante, residencias médicas, que tienen un respaldo legal que los rige".

Los proyectos no contemplan el aspecto presupuestario, ya que aún se desconoce el "universo de gente del que estamos hablando", por lo que estiman que una vez que tengan el relevamiento de la cantidad de trabajadores en precaria situación laboral "se evaluarán las distintas alternativas y soluciones que se pueden enmarcar en el caso particular de cada Municipio involucrado y la trascendencia económica que esto tenga", estimó el diputado provincial.

Es por ello que durante la reunión no se avanzó en el tema presupuestaria, lo que se tratará una vez que el "Poder Ejecutivo realice los ajustes de partidas para dar salida a este planteo".

Balance positivo

Al concluir la reunión el legislador provincial, titular de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, hizo un balance positivo de la misma y comentó que tomarán en cuenta las posturas expuestas por los intendentes, "porque son ellos los actores principales, más allá de que se invita a los municipios a adherir, para no avasallar la autonomía municipal".

Los legisladores provinciales, como así también los intendentes, pretenden que la norma "resulte una herramienta que permita encontrar las soluciones"; ya que "no queremos que sea una norma vacía que no encuentre los mecanismos que habiliten a resolver la situación laboral de sus empleados", concluyó el disputado provincial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD