¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Capacitación en RCP

Sabado, 25 de octubre de 2014 00:00
PRÁCTICA INDICAN CÓMO DESOBSTRUIR LAS VÍAS RESPIRATORIAS EN BEBÉS Y ADULTOS.
Los empleados de la Legislatura Provincial iniciaron ayer la práctica y clases del curso de Resucitación Cardio Pulmonar Básico y Politraumatizado (RCP) que les permitirá asistir a cualquier persona con algún ataque cardíaco, respiratorio o ante alguna lesión. La iniciativa fue del Departamento Médico del Poder Legislativo que prevé repetirlo.
Así lo explicó el jefe del Departamento Médico de la Legislatura Provincial, Julio Del Frari, quien detalló que no sólo se abordó RCP sino politraumatizados, que se destinó al personal que ingresó a la Legislatura, a cuya totalidad se prevé capacitar en tal sentido.
Aclaró que el departamento que dirige se hizo cargo de la capacitación que antes estaba en manos del Same, tendiente a capacitar a los empleados y eventualmente a otras instituciones que lo requieran. Para ello cuentan con el material adecuado, siendo el único organismo que posee cardio-desfibriladores denominados Desfibriladores Eléctricos Automáticos (DEA), dos disponibles en el edificio principal, uno en el anexo de calle Bustamante e Independencia, y otro para el traslado de presidencia y autoridades de Legislatura.
Se prevé renovar el curso todos los meses para alrededor de 20 personas, de modo que los empleados puedan no sólo adquirir los conocimientos teóricos sino también prácticos, de manera que sea efectivo con un examen múltiple choice para evaluar y aprobar lo aprendido, para que puedan utilizarlo en cualquier ámbito.
Está destinado a los empleados que ingresaron en el último recambio, para afrontar ataques cardíacos, fibrilaciones auriculares, cuando se caen o hay un golpe de energía. El Departamento Médico se actualizó para dictar el curso, y renovó el equipamiento, luego de gestionar ante la autoridades de priorizar este servicio, que ahora cuenta con una guardia de enfermería de 8 a 20 con personal capacitado en terapia intensiva, a diario y en horario de sesiones.
Luego se prevé avanzar capacitando al resto del personal más antiguo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los empleados de la Legislatura Provincial iniciaron ayer la práctica y clases del curso de Resucitación Cardio Pulmonar Básico y Politraumatizado (RCP) que les permitirá asistir a cualquier persona con algún ataque cardíaco, respiratorio o ante alguna lesión. La iniciativa fue del Departamento Médico del Poder Legislativo que prevé repetirlo.
Así lo explicó el jefe del Departamento Médico de la Legislatura Provincial, Julio Del Frari, quien detalló que no sólo se abordó RCP sino politraumatizados, que se destinó al personal que ingresó a la Legislatura, a cuya totalidad se prevé capacitar en tal sentido.
Aclaró que el departamento que dirige se hizo cargo de la capacitación que antes estaba en manos del Same, tendiente a capacitar a los empleados y eventualmente a otras instituciones que lo requieran. Para ello cuentan con el material adecuado, siendo el único organismo que posee cardio-desfibriladores denominados Desfibriladores Eléctricos Automáticos (DEA), dos disponibles en el edificio principal, uno en el anexo de calle Bustamante e Independencia, y otro para el traslado de presidencia y autoridades de Legislatura.
Se prevé renovar el curso todos los meses para alrededor de 20 personas, de modo que los empleados puedan no sólo adquirir los conocimientos teóricos sino también prácticos, de manera que sea efectivo con un examen múltiple choice para evaluar y aprobar lo aprendido, para que puedan utilizarlo en cualquier ámbito.
Está destinado a los empleados que ingresaron en el último recambio, para afrontar ataques cardíacos, fibrilaciones auriculares, cuando se caen o hay un golpe de energía. El Departamento Médico se actualizó para dictar el curso, y renovó el equipamiento, luego de gestionar ante la autoridades de priorizar este servicio, que ahora cuenta con una guardia de enfermería de 8 a 20 con personal capacitado en terapia intensiva, a diario y en horario de sesiones.
Luego se prevé avanzar capacitando al resto del personal más antiguo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD