°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Cantada regala puro carnaval con “La llama que baila”

Jueves, 23 de enero de 2014 12:01

“Viene bajando la llama de los cerros a la ciudad, con sus patitas de lana, este ritmo quiere bailar... viene bailando la llama y a la fama quiere llegar, con este ritmo que mueve bien alegre del carnaval...” así comienza el carnavalito que Néstor y Oscar González llevaron a todo el país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Viene bajando la llama de los cerros a la ciudad, con sus patitas de lana, este ritmo quiere bailar... viene bailando la llama y a la fama quiere llegar, con este ritmo que mueve bien alegre del carnaval...” así comienza el carnavalito que Néstor y Oscar González llevaron a todo el país.

Y el pasito de la llama creado por La Cantada dio el gran salto en el Festival de Jesús María, donde, justamente el dúo sampedreño fue distinguido con el premio “Revelación” de este año.

“Teníamos toda la expectativa de poder subir a ese escenario tan importante del folclore nacional” dijo Néstor a El Tribuno de Jujuy. Y es que se trataba de subir al escenario y representar a nuestra provincia de la mejor manera posible. En aquella velada, los músicos ofrecieron en su repertorio “Jujeño soy”, "Arriba arriba", "Amar en Tilcara", "Corazón carnavalero" y, el broche de oro, fue "La llama que baila" que, rápidamente, se convirtió en el tema del verano.

En Córdoba, ya se posiciona como número uno, en éstos días, en diferentes medios de comunicación como radios, programas televisivos y las redes sociales. Ser grupo “Revelación” para La Cantada es más que importantísimo. Eso los compromete con lo que significa ser representantes de nuestro folclore en todo lugar.

La llama bailarina

El carnavalito, creado por Néstor González, nació gracias a la historia de un personaje de Tilcara. Así lo comentó Néstor.

“Le decían el profesor y trabajaba de lunes a viernes en Tilcara, pero los fines de semana se venía a San Salvador, luego volvía, claro, después de haber recorrido los bailes y de haber disfrutado acá” entonces la llama en sí, es un como un homenaje a ese profesor tilcareño.

De esta manera, nació la canción que tiene un mensaje de alegría y optimismo, pero también propone la esperanza de cualquier persona que viva en un pueblo, que quiera realizar sus sueños en la ciudad y llegue a concretar lo anhelado.

Pero antes de conocer la fama en el sur del país, la llama fue protagonista de un video en el que se luce con su famoso pasito.

“Cuando nosotros pensamos en el video, convocamos a los chicos de Boy"s Street de Palpalá para que crearan la coreografía de la canción y, por suerte, dimos con grandes artistas y con el director Yamil Ramos” destacó el cantante sampedreño.

Y es que se trata de los chicos del grupo de hip hop de la ciudad siderúrgica que representó a la provincia y muy bien, en el ciclo televisivo “Talento Argentino”.

“Ellos también están viviendo este presente y están muy contentos. La verdad que se lo merecen porque son grandes personas. El video de la llama se hizo netamente con gente jujeña, con Andrés Lara en la producción y todo el aporte de Jujuy Models, el intendente capitalino por las locaciones urbanas, los músicos nuestros que son todos jujeños” recordó Néstor, sobre la realización que fue filmada en el camino a Tilcara y en el centro de nuestra ciudad.

Después de aquí, la llamita seguirá bailando. Recorrerá diferentes escenarios en presentaciones dentro de la provincia, Salta, Catamarca, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán y Río Gallegos.

Pero antes, el 2 de febrero estará en el cierre del Festival de Cosquín. La llama su ballet, estará así en todas las actuaciones de La Cantada.

“Esto es un éxito que alguna vez soñamos, en llegar a esos medios nacionales y esta canción es como que acortó un poco ese camino y estamos contentos, pero vamos a seguir trabajando mucho” contó Néstor quien anticipó que el próximo disco será presentado en octubre. No obstante, La Cantada se encuentra en plena difusión del álbum Tierrita. Ahora con “La llama que baila”, se reeditará a fines de febrero.

Lo que viene es recorrer el camino, disfrutar y seguir sumando experiencia. Así como público infantil que ya adptó al simpático personaje como una especie de mascota divertida. “Los niños se sacan fotos con la llama es increíble cómo la quieren. Ha llamado su atención. Primero habíamos pensado en un dibujo animado pero después hicimos un traje y vimos que quedaba mejor” finalizó Néstor, emocionado por ser “Revelación” y, a la vez, sorprendido por su propia creación.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD