¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

5 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inauguraron aula de Fundación Educando

Miércoles, 14 de agosto de 2013 12:44

 El acto inaugural del proyecto "Educando sobre ruedas" tuvo lugar recientemente en el predio del Hogar parroquial San José, con la presencia del padre Jesús Villa, párroco de San Pedro de Río Negro, y la presidente de la Fundación Educando, Bettina Bulgheroni. Participaron también el director ejecutivo de la Fundación, Facundo Ortiz de Zárate, junto con autoridades y representantes de las empresas Grupo Telecom y Banco Macro, auspiciantes del programa en San Pedro de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 El acto inaugural del proyecto "Educando sobre ruedas" tuvo lugar recientemente en el predio del Hogar parroquial San José, con la presencia del padre Jesús Villa, párroco de San Pedro de Río Negro, y la presidente de la Fundación Educando, Bettina Bulgheroni. Participaron también el director ejecutivo de la Fundación, Facundo Ortiz de Zárate, junto con autoridades y representantes de las empresas Grupo Telecom y Banco Macro, auspiciantes del programa en San Pedro de Jujuy.

En la oportunidad se indicó que el proyecto cuenta con la colaboración del Obispado de Jujuy y de la Parroquia San Pedro, desde donde se impulsó la instalación del aula móvil y la difusión de las capacitaciones entre la comunidad.

El aula móvil, un camión equipado con 16 computadoras en red y medios audiovisuales para el dictado de cursos de formación en nuevas tecnologías, se instaló en el predio del Hogar San José, sito en la calle Formosa y avenida Miguel Soria. Allí se dictarán, en dos tandas de 2 meses cada una, 64 cursos de operador básico de PC destinados principalmente a adultos mayores y jubilados, pero también a jóvenes y adultos en general de la comunidad.

Los más de 600 inscriptos recibirán 24 horas de capacitación en el manejo de PC (Windows, Word e Internet), en el uso del servicio de cajeros automáticos con un simulador (que les permitirá realizar operaciones sin temor a equivocarse) y en el uso del servicio de operaciones bancarias "homebanking".

Según los organizadores, se espera que se inscriban la misma cantidad para la segunda tanda de cursos, que comenzarían en octubre.

De 600 personas de las cuales un gran porcentaje de ellos son adultos mayores. Esperamos que para la segunda etapa que comienza en octubre, todos aquellos que no llegaron a inscribirse, puedan hacerlo y capacitarse como todos los demás", dijo Facundo Ortiz de Zárate, director de la Fundación Educando.

El proyecto se hizo posible gracias a una alianza de las empresas Grupo Telecom y Banco Macro con la Fundación Educando para brindar capacitaciones gratuitas de informática en la provincia de Jujuy. Esta alianza lleva ya 3 años, y ha realizado cursos masivos de capacitación mediante el aula móvil en las localidades de Salvador Mazza, Orán y Embarcación (Salta), Wanda (Misiones), Banda del Río Salí y San Miguel de Tucumán (Tucumán), para llegar ahora a San Pedro. El aula permanecerá San Pedro hasta fin de año, cuando parta rumbo a otra localidad para continuar con su misión de capacitación de jóvenes y adultos.

Educando y sus aliados

La Fundación Educando es una organización sin fines de lucro que lleva más de 13 años desempeñándose en el terreno de la educación no formal, con el objetivo de cooperar con el progreso de las comunidades de menores recursos en todo el país. Gracias al trabajo constante, la Fundación estará presente este año en 18 provincias del país, con 123 sedes en donde despliega su trabajo, y con 40.256 adultos que ya han sido capacitados. A través de sus distintos programas ofrecen la oportunidad de desarrollo y crecimiento personal para favorecer la inclusión social e inserción laboral de jóvenes y adultos, mediante la capacitación en torno a nuevas tecnologías, idiomas oficios, arte,salud y cuestiones de género. Mayor información podrá obtenerse en www.funedu.org.ar.

El Grupo Telecom

El Grupo Telecom Argentina es una de las compañías líderes del país. Con telefonía básica como servicio inicial, Telecom y sus marcas asociadas Personal y Arnet fueron creciendo al ritmo de un fuerte plan de inversiones y de la reconversión de las telecomunicaciones en la Argentina. Hoy participan activamente en diversas áreas del negocio de las telecomunicaciones: telefonía básica, larga distancia nacional e internacional, telefonía celular, transmisión de datos e Internet, servicios ICT (Tecnologías de la información y la comunicación) y servicios de valor agregado.

La RSE es, en Telecom, un modelo de gestión que permite a la compañía crear mayor valor social y ambiental. Conscientes del potencial que las telecomunicaciones tienen en el desarrollo de las personas, brindamos a la comunidad nuestro aporte técnico, humano y económico, para contribuir a una mejor educación y a la inclusión a través de las tecnologías.

La Fundación Banco Macro sostiene que apuesta al crecimiento de las regiones y a la revalorización de la cultura. "Constantemente trabaja con la firme convicción de que un país más solidario, justo y equitativo es posible. En el marco de su programa "Saber para ser", relacionado con la temática Educación, se propone como principal desafío la alfabetización bancaria y digital, buscando impulsar, a través de la capacitación permanente, una mejora real en la calidad de vida y en el desarrollo de la población", aseguró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD