Como se preveía en la semana, Defensa salió en busca del arco rival con un esquema ofensivo con integrantes de buen pie de mitad de cancha para adelante. Gimnasia por su lado tenía la idea de juntar a Vittor, Garrido y Urresti, quien estuvo como enganche, pero la imprecisión predominó los primeros minutos del partido.
inicia sesión o regístrate.
Como se preveía en la semana, Defensa salió en busca del arco rival con un esquema ofensivo con integrantes de buen pie de mitad de cancha para adelante. Gimnasia por su lado tenía la idea de juntar a Vittor, Garrido y Urresti, quien estuvo como enganche, pero la imprecisión predominó los primeros minutos del partido.
Pese a tener mayor tenencia del balón el equipo local no lograba desestabilizar a la defensa rival. La única llegada de la primera etapa fue un tiro libre envenenado de Vizio que Hoyos con gran esfuerzo sacó con una mano.
Mediocampo poblado
Con mucha batalla en el mediocampo, que estuvo poblado de futbolistas de ambos equipos, el desarrollo se tornó lento y se disputaba lejos de los arcos. El Lobo apostaba a la contra que siempre fueron desperdiciadas por Urresti y Garrido. Mientras que los dirigidos por Almirón inclinaban su juego con el rápido Lucero que complicaba a Barrios y por lo que Paéz debió salir lejos cometiendo reiteradas infracciones.
Sobre el final, Vittor la hilvanó bien buscándolo a Ferreyra, que en lugar de tirar el centro ante las subidas de los compañeros, remató al arco de manera defectuosa.
El complemento
Había quedado claro que lo realizado en los primeros 45 minutos no había dejado conforme a los entrenadores, quienes decidieron mover los bancos de suplentes. Mario Gómez hizo ingresar a Guzmán por el apagado Urresti, conservando el esquema y soltando un poco a Vittor. Mientras que Ferreyra se ubicó como volante por izquierda. El técnico local arriesgó en busca de los 3 puntos, ubicando 3 delanteros con Gonzalo Díaz por izquierda donde complicó aún más a Barrios. Rápidamente, el delantero desbordó por ese sector y la pelota besó el travesaño.
Como reacción a los ataques del rival, Gómez puso un delantero más como Ibañez para que los laterales no se proyectaran más en ofensiva.
Encargado de la pelota parada, Ferreyra ejecutó desde la izquierda y Pellegrino evitó el tanto del Lobo.
Milla el gol
En un nuevo ataque del Halcón con Díaz como protagonista, éste llegó hasta el fondo y Cristian Milla aprovechó para empujarla sobre la línea al fondo de la red, con Hoyos y toda la defensa visitante estáticos creídos que el balón había salido.
Quiso reaccionar
Sintiendo el golpe, Gimnasia sólo apostó al pelotazo y en uno de ellos, Páez cabeceó muy elevado. El central empujó una pelota al gol pero el tanto fue anulado posición adelantada. A falta de 8 de minutos, Cesar González entró por un exhausto Ferreyra y la indicación del DT fue que Páez se ubicara como delantero.
Sin embargo, el Lobo no pudo ni siquiera arrinconar al rival con envíos aéreos por la altura del arquero y de los defensores locales y Defensa estuvo cerca de ampliar el marcador con el lesionado Sánchez, que terminó jugado en ofensiva porque ya no quedaban cambios.