°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Los docentes bonaerenses rechazaron la oferta y paran hoy y mañana

Lunes, 11 de marzo de 2013 22:08

La medida de fuerza que cumplirá el Frente Gremial Docente hoy y mañana fue anunciada tras la reunión paritaria realizada en La Plata, donde estuvieron presentes representantes de Suteba, Feb, Sadop, Uda y Amet con los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango, y de Educación, Nora de Lucía.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La medida de fuerza que cumplirá el Frente Gremial Docente hoy y mañana fue anunciada tras la reunión paritaria realizada en La Plata, donde estuvieron presentes representantes de Suteba, Feb, Sadop, Uda y Amet con los ministros de Trabajo, Oscar Cuartango, y de Educación, Nora de Lucía.

Cabe recordar que el Gobierno fijó un aumento del 22% para los docentes en la negociación paritaria nacional.

La oferta del gobierno provincial consistió en una suba del 18,6% en dos tramos a pagarse en marzo, un 11% para llevar el ingreso inicial de un maestro de grado sin antigüedad a 3.262 pesos y un 7,6% en septiembre, para alcanzar los 3.440.

Tras el encuentro, la titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Nora de Lucía, detalló que "el piso salarial que fijó la Nación es de 3.416 pesos en diciembre de este año, nosotros en septiembre aseguraríamos un piso de 3.441 pesos".

"Los gremios manifestaron que la propuesta es insuficiente. Respondimos que entendemos todos los reclamos, pero hicimos la mejor oferta que en este momento puede dar", agregó.

Explicó que "con el 91% de los recursos presupuestarios que tiene la provincia se pagan salarios, situaciones previsionales y transferencias a municipios" y afirmó que "el tema salarial es una responsabilidad de la provincia".

La funcionaria insistió en que "hicimos una oferta prudente y responsable" y, consultada sobre la posibilidad de dar por concluida la paritaria, remarcó que "la mesa de diálogo no se ha cerrado".

Sostuvo que "los recursos para poner en marcha esta oferta superan ampliamente los 8 mil millones para 2013" y aseguró que para llegar a esta propuesta la provincia efectuó "un esfuerzo importante".

De Lucía ratificó la decisión del gobierno provincial de descontar los días de paro a los docentes y especificó que "el Estado paga por los servicios efectivamente prestados, o sea que los chicos tengan clases en este ciclo lectivo" y agregó que "estamos hablando de 4.700.000 mil chicos y sus papás, que también trabajan y necesitan que los chicos estén en la escuela formándose".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD