LIBERTADOR (Agencia). En Libertador los corsos finalizan hoy, ya que desde ayer, y por dos noches extras, se realizarán en el casco céntrico en respuesta a la petición que le hicieran comerciantes de esta zona en la ciudad ramaleña.
inicia sesión o regístrate.
LIBERTADOR (Agencia). En Libertador los corsos finalizan hoy, ya que desde ayer, y por dos noches extras, se realizarán en el casco céntrico en respuesta a la petición que le hicieran comerciantes de esta zona en la ciudad ramaleña.
Pero finalmente, los corsos en las distintas ciudades fueron poniendo punto final a tanta algarabía. |
El pasado fin de semana se dieron por culminado los corsos oficiales y que se realizan sobre avenida Presidente Perón, durante las diez noches de pasajes de las agrupaciones participantes asistió un promedio de 20 mil personas por noche.
El principal motivo de la extensión del carnaval y del pasaje de los participantes obedece a una solicitud por parte de comerciantes del casco céntrico de la ciudad, motivó la misma que durante tres fines de semana, 10 días, los corsos gratuitos permitió a comerciantes de esa zona y a vendedores ambulantes incrementar sus ingresos.
Desde el municipio de Libertador, el director de Prensa, Guillermo Lima, informó que desde hace dos años que se realiza el pasaje de los ganadores de los corsos en plaza central agregando que en esta oportunidad serán dos días y con todos los participantes.
Caimancito
El último fin de semana, finalizó con mucho éxito y ante un marco imponente de público, toda la actividad relacionada a los corsos oficiales organizados por el municipio local, en la bella ciudad maderera de Caimancito. La fiesta se denominó Carnaval Federal de la Alegría.
El gran final de los corsos en estos carnavales 2013, tuvo la presencia descollante de tres personajes que fueron la atracción de la última noche: "El Chavo del 8 y la simpática Chilindrina" en el pimpín Tome y Traiga del Barrio San Cayetano, y la bella "Charlotte Caniggia" en la murga "La Pinchada" del Barrio San Roque.
La noche despedida, comenzó con la actuación del grupo local "Raíces" quienes se llevaron los primeros aplausos de una velada que duró hasta aproximadamente las seis de la mañana, y luego fue el momento del pasaje de los mejores cuerpos de bailes, locales y de localidades vecinas que deleitaron con su presencia y a quienes las autoridades municipales les entregaron diplomas de honor a manera de reconocimiento por su destacada participación.
Todo se vivió en un clima de fiesta total, donde fueron muy aplaudidas todas las coreografías de saya, cumbia, batucada, las que realizaron los artistas de máscaras sueltas, caporales, murgas, tinkus y pimpines, incluido el momento de la lluvia de nieve que propusieron Ara Yevi y Mary Salomé, así como el sentido homenaje de los Pibes Locos de la Cumbia pará la recordada comparsa "Los Indios del Bosque".
Ya en plena madrugada, llegó el final, electrizante, tal cual lo había anunciado el locutor Palito Paredes, el cierre lo propusieron las "nenas" de La Pinchada con la sensual Charlotte, quienes hicieron bailar a los presentes junto al grupo Cumbia 20.
En diálogo con el intendente Pedro Torres, el jefe municipal, resaltó la gran concurrencia de público y el comportamiento de los mismos en las siete noches, como así también el esfuerzo puesto de manifiesto por cada agrupación. Además agradeció todo el trabajo que realizó el personal municipal de todas las áreas, afectados a los corsos y finalizó dejando abierta la invitación "para todos aquellos que deseen pasar un buen carnaval el año próximo, que se vengan a Caimancito".
El cierre lo realizo el Grupo Tropical Cumbia 20, en el marco de un baile que duró hasta la madrugada, destacando los valores locales de la música que acompañan los eventos culturales de Caimancito.
En Yuto
También finalizaron con gran éxito finalizaron las cinco noches de Corsos Color Yuto -Edición 2013.Organizados por la Comisión de Corsos 2013 y el fuerte apoyo del Intendente Municipal Rubén Valdiviezo que puso todo a disposición para este evento carnestolendo.
Ante un gran marco de público se presentaron comparsas, murgas y pin pines de Yuto, también se contó con la presencia de comparsas de Calilegua y Caimancito con toda la alegría y el color de los corsos 2013.
Los organizadores destacaron la predisposición de la gente que de una manera u otra aportaron para que esta fiesta tenga todo el brillo necesario para que toda la comunidad disfrute de esta fiesta.
El mismo tuvo el circuito comprendido por Avda. Sarmiento entre calles Bustamante y Tucumán con un recorrido de 250 metros en total.
Fraile
Y la ciudad tomatera, también tuvo su fiesta. Durante siete noches, la avenida Reducción se convirtió en el mayor epicentro cultural para despedir al carnaval en los corsos fraileños 2013.
Más de siete mil personas se dieron cita nuevamente al corsódromo para apreciar el último despliegue de todos los grupos y comparsas que participaron en estos corsos y que dejaron todo a lo largo de la avda. y que estuvieron a la altura de las circunstancias. Cuerpos de bailes como los sambos caporales de la Juventud Alegre, Los Jóvenes de Hoy, Los Hijos del Sol, las comparsas Autóctonas Alegría Norteña y La Flor Naciente, los Pin Pin Yasitatareta, Arete Guazu, Manuel Ceballos, los infantiles Recuperando Lo Nuestro y Gueta Sambiareta y las comparsas artísticas O" Bahía, La Furia Roja e Impacto, sumado a ellos el Tincus Llajtaymanta y las murgas, fueron los actores principales para este cierre emotivo. También se debe destacar la participación de la comparsa Juventud Tomatera, a los cuales invitaron al Grupo Ternura para hacer juntos su pasaje en el corsódromo, como así también hubo la participación de otras comparsas invitadas a este colorido cierre del carnaval.
Solamente queda por saber quiénes son los ganadores, que han sido divididos por rubros, en estos corsos 2013, que seguramente se darán a conocer en los próximos días, en donde también se va a centrar en una gran expectativa.