°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Canasta Navideña local

Sabado, 21 de diciembre de 2013 12:11

El Ministerio de Producción rubricó con cadenas de supermercados jujeños una Canasta Navideña Solidaria basada en artículos tradicionales a precio diferencial y con vigencia hasta el 31 del corriente mes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Producción rubricó con cadenas de supermercados jujeños una Canasta Navideña Solidaria basada en artículos tradicionales a precio diferencial y con vigencia hasta el 31 del corriente mes.

El acuerdo fue establecido entre el ministro de Producción Gabriel Romarovsk, el director de Control Agropecuario, Industrial y Comercial Leandro Giupponi; el director de Desarrollo Industrial y Comercial Sergio Aramayo y las empresas Chango Más, Comodín, Vea, Carrefour, Tunuyán, El Obrero y El Churo Comestibles de San Pedro.

“Así se busca llegar a las familias jujeñas con precios accesibles al bolsillo de cada consumidor”, dijo Romarovsky al firmar el convenio pertinente con las firmas locales que llevarán adelante esta canasta en cada sucursal. Aramayo agradeció la colaboración de las entidades empresariales y detalló que el beneficio consistirá en 5 productos destacados en gramaje, volumen y tipo de artículos por medio de afiches que se exhibirán en cada local.


Explicó que el compromiso asumido abarca las siguientes propuestas: Pan de Navidad por 400 gramos; budín por 170 gramos; turrón o tableta de maní por 80 gramos; sidra por 170 cm3 y garrapiñada por 70 gramos.


“Básicamentees una canasta de 30 pesos que se va a mantener hasta el 31 de diciembre de este año. También se hará el seguimiento desde los organismos correspondientes -Dirección de Control Agropecuario, Industrial y Comercial y Departamento de Defensa al Consumidor- en los términos acordados”, aclaró. 

“Al ser productos de diferente marca, gramaje y volumen, dejamos abierta la posibilidad que las cadenas sigan realizando otras ofertas. Las empresas incluso pueden mejorar lo que ofrecen al público, como el 2 por 1, cuidando siempre la calidad del producto, la cantidad y el precio”, agregó. Según el documento firmado, las casas comerciales podrán realizar ofertas incluso a precios menores a los anunciados, previo aviso al Ministerio de Producción. En caso de no contar con stock, la cadena sustituirá el producto faltante con uno igual o similar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD