¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
ATE

ATE define medidas

Lunes, 27 de agosto de 2012 21:53
El próximo jueves, a las 10, se realizará la asamblea provincial de delegados de ATE Jujuy en la Sociedad Española de San Salvador de Jujuy, ubicada en Senador Pérez y Belgrano, en la que se determinará la profundización de las medidas de fuerza que vienen llevando adelante los trabajadores estatales de Jujuy.
Participarán delegados de todos los sectores de la administración pública provincial y municipal, pertenecientes a las seccionales de ATE El Carmen, San Pedro, La Quiaca, Palpalá y la ciudad Capital.
 
El gremio aseguró que “ante la indiferencia y pasividad del Gobierno provincial para dar respuesta concreta a los reclamos puntuales, el conflicto se va agudizando cada vez más teniendo en cuenta que desde el mes de julio se vienen realizando distintas acciones de protesta en las reparticiones, ministerios, hospitales y municipios”.
Aseguran “los trabajadores se organizaron y están luchando para que el Gobierno resuelva los problemas, atento a que la situación salarial y laboral en el Estado provincial y en los municipios y comisiones municipales son injustas, precarias y esclavizantes. Incluso, mayor es la injusticia cuando los funcionarios piden más austeridad mientras existen trabajadores que cobran 200 o 300 pesos”.
 
ATE reclama aumento de sueldo y del piso salarial acorde a lo cuesta cubrir las necesidades básicas (como alimentación, educación, salud, vestimenta, vivienda, transporte, entre otras), que se termine con el trabajo en negro, jubilación del 82 % móvil, recategorización, reconocimiento de insalubridad y de zona desfavorables, pase a planta permanente, regularización de capacitadores laborales frente a alumnos, aumento de asignación por hijo y que sea para todos.
“Aún cuando el Gobierno comenzó con amenazas y aprietes, ATE no va a dejar de reclamar”, indicaron desde el gremio.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El próximo jueves, a las 10, se realizará la asamblea provincial de delegados de ATE Jujuy en la Sociedad Española de San Salvador de Jujuy, ubicada en Senador Pérez y Belgrano, en la que se determinará la profundización de las medidas de fuerza que vienen llevando adelante los trabajadores estatales de Jujuy.
Participarán delegados de todos los sectores de la administración pública provincial y municipal, pertenecientes a las seccionales de ATE El Carmen, San Pedro, La Quiaca, Palpalá y la ciudad Capital.
 
El gremio aseguró que “ante la indiferencia y pasividad del Gobierno provincial para dar respuesta concreta a los reclamos puntuales, el conflicto se va agudizando cada vez más teniendo en cuenta que desde el mes de julio se vienen realizando distintas acciones de protesta en las reparticiones, ministerios, hospitales y municipios”.
Aseguran “los trabajadores se organizaron y están luchando para que el Gobierno resuelva los problemas, atento a que la situación salarial y laboral en el Estado provincial y en los municipios y comisiones municipales son injustas, precarias y esclavizantes. Incluso, mayor es la injusticia cuando los funcionarios piden más austeridad mientras existen trabajadores que cobran 200 o 300 pesos”.
 
ATE reclama aumento de sueldo y del piso salarial acorde a lo cuesta cubrir las necesidades básicas (como alimentación, educación, salud, vestimenta, vivienda, transporte, entre otras), que se termine con el trabajo en negro, jubilación del 82 % móvil, recategorización, reconocimiento de insalubridad y de zona desfavorables, pase a planta permanente, regularización de capacitadores laborales frente a alumnos, aumento de asignación por hijo y que sea para todos.
“Aún cuando el Gobierno comenzó con amenazas y aprietes, ATE no va a dejar de reclamar”, indicaron desde el gremio.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD