Luego del acto protocolar donde estuvo presente el vicepresidente de la Nación Amado Boudou, el gobernador de la provincia Eduardo Fellner y demás autoridades, se realizó la marcha evocativa del Exodo Jujeño.
La concentración de todos las paisanos, gauchos y demás participantes se inició a primera hora de la tarde esperando que finalice el acto central para dar inicio a la marcha. Sin embargo, el retraso por la falta de organización sobre todo por la ubicación que tuvieron las organizaciones sociales como la Tupac Amaru, impedían el paso y la visibilización de todos los ciudadanos y hasta de las autoridades.
No obstante la marcha prosiguió con todos los actores, gauchos y paisanas que recreaba la histórica epopeya que se realizó en el año 1812.
inicia sesión o regístrate.
Luego del acto protocolar donde estuvo presente el vicepresidente de la Nación Amado Boudou, el gobernador de la provincia Eduardo Fellner y demás autoridades, se realizó la marcha evocativa del Exodo Jujeño.
La concentración de todos las paisanos, gauchos y demás participantes se inició a primera hora de la tarde esperando que finalice el acto central para dar inicio a la marcha. Sin embargo, el retraso por la falta de organización sobre todo por la ubicación que tuvieron las organizaciones sociales como la Tupac Amaru, impedían el paso y la visibilización de todos los ciudadanos y hasta de las autoridades.
No obstante la marcha prosiguió con todos los actores, gauchos y paisanas que recreaba la histórica epopeya que se realizó en el año 1812.
Vale señalar que para esta celebración se hicieron presentes gauchos de distintas partes de la provincia como del país. Así es el caso de Abel Fernández perteneciente a la agrupación Santo Domingo de Puesto Viejo “vinimos a compartir con toda la gente de Jujuy esta fecha tan importante como los 200 años del éxodo jujeño. Ahora somos 20 gauchos montados, ya que es importante participar todos los años”. Del mismo modo Oscar Antonio Leaño mencionó “soy de la agrupación Santo Domingo de San José de la ciudad de Perico y vengo participando desde que tengo 16 años ahora me toca con mis hijas, y vimos que es gratificante estar presente en el bicentenario porque es un acto único e histórico”. También agregó “mañana (por hoy) vamos a participar del desfile gaucho en este lugar”.
La caravana con la marcha evocativa consiguió llegar a la avenida Hipólito Yrigoyen y luego dirigirse hasta el puente Gorriti donde se realizó la quema simbólica cercana al puente Xibi- Xibi.
Organización
No se debe dejar de mencionar que la organización dejó mucho que desear ya que por la cantidad de gente que estuvo presente en los actos, se vieron desbordadas las expectativas de los organizadores e hizo que no se pueda disfrutar de la marcha, ya sea por la mala elección del lugar donde se colocó el escenario como de donde se inició la marcha, además de la falta de colaboración de algunas agrupaciones que impedían el paso de la caravana. (Mercedes Izetta)