°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El COI trata de calmar la polémica honrando a las víctimas de Munich 72

Lunes, 23 de julio de 2012 21:03

El presidente del COI guardó el lunes un minuto de silencio inesperado en memoria de los 11 israelíes asesinados en los Juegos de Munich  72, en un intento por calmar la polémica creada a raíz de su oposición a rendirles homenaje en la ceremonia de apertura de Londes 2012.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente del COI guardó el lunes un minuto de silencio inesperado en memoria de los 11 israelíes asesinados en los Juegos de Munich  72, en un intento por calmar la polémica creada a raíz de su oposición a rendirles homenaje en la ceremonia de apertura de Londes 2012.

Jacques Rogge, que concluía una visita a la Villa Olímpica, tomó la palabra durante la ceremonia de inauguración del "Muro de la tregua olímpica", un monumento instalado en la entrada del recinto.

"Querría comenzar esta ceremonia honrando la memoria de los once atletas israelíes que compartían los ideales que nos reúnen aquí, en esta magnífica Villa", empezó Rogge.

"En el momento en que hablo, atletas de todos los países, de diferentes culturas, tradiciones y lenguas, viven aquí juntos en armonía. Es la misión de nuestro movimiento. Las once víctimas de la tragedia de Munich creían en esta visión. Habían ido a Munich con un espíritu de paz y de solidaridad. Les debemos mantener vivo este espíritu y acordarnos de ellos", continuó antes de guardar un minuto de silencio con los que le escuchaban, en su mayoría miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) y del comité organizador.

"Los acontecimientos de hace 40 años nos recuerdan que el deporte no es inmune a las enfermedades del mundo y no puede curarlas todas, pero puede ayudar a colmar las diferencias y reunir a la gente", concluyó.

Este homenaje improvisado tuvo lugar en ausencia de responsables israelíes, cuando estos continúan su combate para lograr que el COI decrete un minuto de silencio durante la ceremonia inaugural del próximo viernes.


Las viudas de un atleta y de un entrenador asesinados por un comando palestino viajaron hasta Londres para entregar una petición al COI el martes por la noche y celebrar una rueda de prensa con ese objetivo en la embajada de Israel el miércoles.

El COI, presionado desde hace tres meses por Israel y otros países para que honre oficialmente en Londres la memoria de la víctimas de la sangrienta toma de rehenes, se ha negado hasta ahora a hacerlo durante la inauguración.

En una rueda de prensa que ofreció en la capital británica el sábado por la noche, Rogge reiteró que "las ceremonias de inauguración no tienen un ambiente que se presta a las conmemoraciones de este tipo", aunque dijo estar "atento a las opiniones de los países" que se expresaron sobre la cuestión, sobre todo Estados Unidos y Canadá, favorables al tributo, y Alemania, que también se declaró a favor a través de uno de sus ministros.

En cambio, confirmó la presencia de su institución en la ceremonia que organizará el Comité Olímpico Israelí durante los Juegos, y a la que tendrá lugar en Munich el 5 de septiembre, fecha del aniversario de la matanza.

Ese día, un comando del grupo palestino Septiembre Negro mató a dos miembros del equipo olímpico israelí y secuestró a otros nueve en el edificio donde se alojaban en la Villa Olímpica. Todos los rehenes murieron horas más tarde en un intento fallido de rescate, junto con un policía alemán y cinco miembros del comando.

FUENTE:AFP-NA               
 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD