°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Recuerdo frescoa 30 años del hundimiento del Crucero

Miércoles, 02 de mayo de 2012 23:02

A esta misma hora, hace exactamente 30 años, en un recóndito lugar del mar argentino, allá en el lejano extremo sur de la Patria, se escribía una pagina gloriosa de la épica argentina”, recordó el capitán de navío Gustavo Castillo al hacer alusión al momento del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano durante la guerra en Malvinas ayer en el acto vespertino realizado en honor a los caídos en ese triste episodio de la guerra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A esta misma hora, hace exactamente 30 años, en un recóndito lugar del mar argentino, allá en el lejano extremo sur de la Patria, se escribía una pagina gloriosa de la épica argentina”, recordó el capitán de navío Gustavo Castillo al hacer alusión al momento del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano durante la guerra en Malvinas ayer en el acto vespertino realizado en honor a los caídos en ese triste episodio de la guerra.

En una tarde fresca y llena de muchas emociones y tristes recuerdos, ex tripulantes del Crucero ARA General Belgrano, excombatientes de Malvinas, autoridades provinciales, militares y familiares se reunieron para conmemorar el 30º aniversario del hundimiento del navío en la plazoleta “Caídos en Malvinas”.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social Facundo Figueroa, el ministro de Infraestructura Fernando Frías, el intendente de la Capital Raúl Jorge, el administrador apostólico César Fernández, el titular del Ejército jujeño Guillermo Siri, entre otros.

La ceremonia se inició a las 16, hora en la que hace 30 años el buque recibía los torpedos letales que provocaron el naufragio y la muerte de 323 tripulantes, 12 de ellos jujeños. Extripulantes del buque dieron su testimonio de aquellas horas aciagas, aunque todos destacaron la valentía y patriotismo de todos los soldados argentinos que participaron de los rescates.
Luego el capitán de navío Gustavo Castillo, que llegó desde Buenos Aires especialmente para compartir el acto con los excombatientes jujeños, dirigió una palabras que desataron la emoción de todos los espectadores y más aun de aquellos que compartieron la experiencia de estar en el buque hundido por Inglaterra.
Recordó que el buque tenía una población de 1.093 tripulantes, de los cuales 323 perecieron en aquel ataque, entre ellos 12 jujeños, y otros 770 sobrevivieron “gracias a la abnegación y al coraje de las tripulaciones de los buques y aeronaves de la Armada que nos rescataron de un mar embravecido”.

El capitán con mucha emoción y al borde de las lagrimas indicó “por ellos, por nuestros héroes y por sus familias, estoy aquí para dar testimonio de esta gesta, a todos los que habitan este bendito suelo jujeño”. Recordó que “minutos antes del hundimiento del Belgrano, una imagen quedó grabada en mi memoria, lo muestra inclinado, ya próximo a zozobrar. Sobre su puente de comando una leyenda en letras de bronce, mostraba su lema de guerra “Irse a pique antes que rendir el Pabellón”, esta fue la orden del Almirante Guillermo Brown, en Los Pozos, frente al enemigo el 11 de junio del 1826, en guerra contra el imperio de Brasil”.
Agregó que otra enseñanza que legó el marino se puede advertir en la frase “el honor nacional requiere un esfuerzo, el jefe de la escuadra debe hacer y hará su deber, si el éxito es favorable todo irá bien, pero si es desgraciado, suplico se salve el buen nombre y el honor de nuestra familias”.

“Por esa razón que guía el corazón -sentenció Castillo- estamos aquí, para honrar el buen nombre y honor de las familias que atesoran en sus venas sangre de valientes, hijos dilectos de una tierra que ha dado innumerables muestras de coraje a los largo de las historia nacional.
Saber capitalizar con hidalguía y grandeza el dolor que producen las guerras, es propio de las almas nobles y de los corazones valientes de esta tierra. Los jujeños saben bien y han dado muestras cabales de desgarramiento y sacrificio a lo largo de toda nuestra historia”.

Ante la emoción de los familiares el capitán de navío Castillo quiso rendir su homenaje a los jujeños que perdieron la vida en la crucero Belgrano “con emoción y respeto, para gloria de la Patria y en honor a sus pueblos de origen es que los nombro: Humberto César Alemán de El Carmen, Omar Chaile de Ledesma, Héctor Gómez de Capital, Raúl Farfán de Capital, Teodoro Laguna de El Aguilar, Justo Mamaní de Abra Pampa, Antenor Sajama de Tilcara, Roberto Sancho de San Pedro, Jorge Torres de Ledesma, Ramon Zalazar de San Pedro y Fernando Zarzoso de San Pedro”.

Luego la Asociación Amigos del Crucero General Belgrano, cuyo presidente Julio César Barrionuevo, y José Victorio Barrionuevo capitán de navío, veterano de guerra de Malvinas, colocaron ofrendas florales en la plazoleta y participaron del descubrimiento de una placa junto con las autoridades provinciales y militares.
La Asociación Gaucha también coloco una ofrenda floral en honor a los caídos en Malvinas al igual que la autoridades provinciales.
Seguidamente se realizó el desfile en el que participaron escuelas secundarias de la provincia, entre ellas el Colegio Santa Teresita.
También desfilaron efectivos del Servicio Penitenciario de Jujuy, una escuadra del Ejército Argentino Regimiento de Infantería mecanizada 20, la Banda de Música “Cazadores de los Andes”, integrantes de la Asociación Gaucha, y excombatientes de Malvinas y amigos y familiares de ex tripulantes del Crucero General Belgrano. (Carmen Amador)
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD