°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Temporada 2012 en el Teatro Mitre con muchos espectáculos

Miércoles, 18 de abril de 2012 19:37

La apertura oficial de la temporada artística 2012 del Teatro Mitre se realizó con la presentación de la Jujeña Jazz Band. Para hoy a las 20, está prevista la presentación de la obra teatral catamarqueña "Las andanzas de don Juan Zorro" en el coliseo jujeño, con entrada libre y gratuita.
La producción teatral será la segunda función de Teatro del Noa. Gira 2012, organizada por el Instituto Nacional de Teatro y la Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy y que ofrecerá el talento actoral desde Catamarca.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La apertura oficial de la temporada artística 2012 del Teatro Mitre se realizó con la presentación de la Jujeña Jazz Band. Para hoy a las 20, está prevista la presentación de la obra teatral catamarqueña "Las andanzas de don Juan Zorro" en el coliseo jujeño, con entrada libre y gratuita.
La producción teatral será la segunda función de Teatro del Noa. Gira 2012, organizada por el Instituto Nacional de Teatro y la Secretaría de Turismo y Cultura de Jujuy y que ofrecerá el talento actoral desde Catamarca.

"Hemos decidido que la apertura oficial sea el 18 y el 19 con la presencia de la Orquesta de Jazz de la Escuela Suprior de Música y la Orquesta de Cámara de la Provincia con el maestro Juan José Funes, una orquetsa que siempre la tenemos haciendo conciertos en el coliseo porque consideramos que es una muy buena oportunidad para que nuestros artistas jujeños que están creciendo en el arte de la música y la obra de teatro "Las andanzas de don Juan Zorro", un elenco de Catamarca, premiada en todo el país, esta pieza que llegará con el auspicio del Instituto Nacional del Teatro" comentó Daniel Manero, el representante del Teatro Mitre.
Estas propuestas se tornan muy importantes para el teatro de nuestra provincia, porque este año, los espectáculos que se encuentran en la cartelera anual, generan altas expectativas.

"Este año hay una gran cartelera, muchas obras que están viniendo como es el caso de "39 Escalones" con Fabián Gianola, con Scarpino; de la revista "Barbierísima", vamos a tener la presencia de "Nacha" Guevara, de "Lito" Vitale con Baglieto, vamos a tener muchos artistas pero lo que resta de este mes, también queremos invitar a la gente porque vamos a tener la presencia de Daniel Cisnero con un concierto a beneficio del Hospital de Niños, también con Liliana Herrero que es una gran folclorista, quizás no muy mediática, pero de una calidad interpretativa buenísima, a fines de abril, el 28 de este mes con una entrada de 10 pesos" anticipó Manero.
"Queremos que la gente nos siga acompañando con un teatro lleno como lo fue con Eleonora Cassano, con la antigua Jazz Band del Mozarteum, con la banda cubana Matamoros, con artistas jujeños como José Rosales, así que estamos muy contentos con la convocatoria".
 

Balance y expectativas

"Con respecto a lo que ocurrió el año pasado, hemos estado muy contentos porque nos damos cuenta que el teatro ya quedó chico, que necesitamos un espacio mucho más grande pero porqué, por la respuesta del público”.
“Sabemos que es un espacio artístico que proporciona su función si hay alguien que brinde arte. Obviamente en Jujuy están demandando mucho arte, teatro, ballet, música y hay tantos artistas, no sólo que quieren venir a Jujuy, a presentar lo que hacen, sino artistas jujeños que quieren estar presentes acá. Es por eso que el Teatro Mitre no puede dar cabida a todos por cuestión de fechas, pero hemos tenido un balance muy positivo, el año pasado fueron los 110 años del Teatro Mitre, donde hemos tenidos presencias estelares, como Bruno Gelber o elencos de provincias como Tucumán, como Buenos Aires, Chaco, con ballets que quisieron estar a lado nuestro. En ese sentido hemos tenido un año muy productivo, brindándole una amplia cartelera y al público muchos espectáculos, después hemos tenido una gran respuesta de la gente con la coproducción "El paseador de pájaros" en donde más de 10.000 personas vieron esta obra que es todo un récord, no sólo para el Teatro Mitre sino también en el interior de la provincia que hemos podido llevar la obra y sino que salimos a hacer giras por el interior de otras provincias, como Chaco, Catamarca. Creemos que estamos trabajando para el público que es el cliente que hay que atender desde acá y también al artista que es el otro cliente que merece una atención especial" mencionó.

Sin dudas, una temporada que promete convocar al público de todas las edades, destacando la contínua labor del equipo de trabajo de nuestro coliseo.
“Estamos contentos, siempre haciendo todas las cosas a pulmón, porque hay un equipo por detrás, si bien uno puede ser la cara visible, hay personas desde administrativos, boleterías, prensa y coordinación, técnicos y serenos que siempre están respaldando todo lo que se hace aquí, que es una actividad muy diferente a lo que se hace durante todos los días, los feriados fuera del horario que se trabaja, entonces que los empleados le pongan el hombro de esa manera, es para tenerlos en cuenta.
.
.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD