°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Temporal golpeó duro el sur santafesino, una mujer muerta y 350 evacuados

Jueves, 20 de diciembre de 2012 15:27

 Una mujer murió en la localidad de La Parejas como consecuencia de las fuertes tormentas que se produjeron en el sur de Santa Fe, y que derivaron en la evacuación de al menos 350 personas en la ciudad de Rosario, donde se produjeron graves inundaciones y otros trastornos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Una mujer murió en la localidad de La Parejas como consecuencia de las fuertes tormentas que se produjeron en el sur de Santa Fe, y que derivaron en la evacuación de al menos 350 personas en la ciudad de Rosario, donde se produjeron graves inundaciones y otros trastornos.

La víctima fatal es una enfermera que quedó atrapada en el interior de una camioneta, la cual fue arrastrada por una correntada cuando se desplazaba por una ruta.

Según indicó radio Las Parejas, la enfermera había hecho dedo y era llevada por un matrimonio en su camioneta a la ciudad de Las Rosas, en momentos en que fueron sorprendidos por las aguas que inundaron la ruta.

En Rosario, las lluvias, que tuvieron su auge cerca de la tarde-noche del miércoles, llegaron a 250 milímetros por hora, por lo que esbordaron varios arroyos y las calles se inundaron en varios puntos de la ciudad, provocando anegamientos e importantes daños en viviendas.

En la mañana de este jueves, si bien se esperaba una mejora en las condiciones climáticas, persistía la alarma por la crecida de arroyos, como el Iberlucea, con aguas provenientes de la zona rural.

En tanto, varios barrios permanecían sin energía eléctrica y la empresa eléctrica provincial EPE informó que se sufrieron daños estructurales en la red y también se realizaron cortes preventivos, mientras se preveía que la interrupción, en varios casos, iba a prolongarse al menos 48 horas.

El subdirector de Defensa Civil local, Gonzalo Reitner, informó al sitio del diario La Capital que las zonas "más afectadas son Nuevo Alberdi y Fisherton".

"Si bien tenemos anegamientos puntuales en distintos lugares como Las Flores y Empalme Graneros, los más afectados fueron el oeste y noroeste de la ciudad", añadió el funcionario, que indicó que los agentes de su cartera sufrieron algunos inconveniente para entrar a los distintos barrios por la acción de vecinos enfurecidos.

La intendente local, Mónica Fein, pidió "paciencia" a los vecinos y que se movilicen por la ciudad "con sumo cuidado". "Todo el desagua de la ciudad está pensado para enfrentar a una lluvia de 150 milímetros por hora, una vez cada cinco años. Ayer tuvimos tres veces esa situación. Incluso con un pico de 230 milímetros que se da una vez cada cien años. Desde las 18 hasta las 4 cuatro de la mañana de hoy cayeron 280 milímetros", sostuvo la jefa comunal.

"Estamos en una situación muy compleja en el marco de un desastre climático que afectó a toda la ciudad", añadió. Más al norte, en la localidad de San Justo, la lluvia combinada con vientos huracanados causó importantes destrozos voladura de techos, roturas de marquesinas y la caída de una importante cantidad de árboles.

La localidad situada en 100 kilómetros sin luz quedó prácticamente sin energía eléctrica.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD