A partir de hoy el código de área interurbano 3884 de las líneas de telefonía fija y móvil de la ciudad de San Pedro (Jujuy), y restantes áreas locales con el mismo indicativo interurbano, cambiarán al 3888.
El cambio fue establecido por la Secretaría de Comunicaciones, con el objetivo de reordenar la numeración geográfica de las líneas telefónicas y dar respuesta a la demanda de numeración producida por la evolución que el mercado de las telecomunicaciones ha tenido en los últimos años en nuestro país. Así lo informaron Telecom y Personal , en referencia a lo establecidos por la Resolución N" 25/2011 y N" 117/2011 de la Secretaría de Comunicaciones; la resolución N" 1567/2011 de la Comisión Nacional de Comunicaciones define el Plan de Migración.
inicia sesión o regístrate.
A partir de hoy el código de área interurbano 3884 de las líneas de telefonía fija y móvil de la ciudad de San Pedro (Jujuy), y restantes áreas locales con el mismo indicativo interurbano, cambiarán al 3888.
El cambio fue establecido por la Secretaría de Comunicaciones, con el objetivo de reordenar la numeración geográfica de las líneas telefónicas y dar respuesta a la demanda de numeración producida por la evolución que el mercado de las telecomunicaciones ha tenido en los últimos años en nuestro país. Así lo informaron Telecom y Personal , en referencia a lo establecidos por la Resolución N" 25/2011 y N" 117/2011 de la Secretaría de Comunicaciones; la resolución N" 1567/2011 de la Comisión Nacional de Comunicaciones define el Plan de Migración.
La Secretaría de Comunicaciones establece estos cambios de numeración, con el objetivo de reordenar la numeración geográfica de las líneas telefónicas y dar respuesta a la demanda de numeración producida por la evolución que el mercado de las telecomunicaciones ha tenido en los últimos años en nuestro país. La expansión de los servicios de telefonía básica y móvil hace necesaria una mayor cantidad de números de teléfono, para poder seguir desarrollando servicios.
La Resolución de la Comisión Nacional de Comunicaciones determina que el Plan de Migración de numeración se desarrolle en tres fases consecutivas. La primera fase de 20 días, hasta el 16 de diciembre inclusive, será para llamadas a teléfonos móviles o fijos desde un celular de Personal, coexistirán la numeración actual y la nueva. Es decir que si la persona que llama marca la numeración actual, la comunicación se establecerá de todas maneras, aunque recibirá un aviso que le informa la nueva numeración, para posteriores llamadas a dicho teléfono.
Lo mismo ocurre, en el caso de los clientes de Personal, con los mensajes de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS) que se envíen desde teléfonos móviles a la numeración actual: recibirán como respuesta otro mensaje informando sobre el cambio en la numeración y se completará el envío
En una segunda fase, del 17 de diciembre hasta el 5 de enero, para llamadas a líneas móviles o fijas desde un celular si el cliente marca la numeración actual, recibirá sólo el aviso notificando el cambio de numeración, pero la comunicación no se establecerá, por lo que deberá comunicarse nuevamente utilizando la nueva numeración. En el caso de los clientes de Personal, los mensajes de texto (SMS) y mensajes multimedia (MMS) que se envíen desde teléfonos móviles a la numeración actual, recibirán otro mensaje informativo sobre el cambio en la numeración y no se realizará el envío.
En el caso de llamadas entre líneas de telefonía fija, durante 40 días, desde el 27 de noviembre hasta el 5 de enero inclusive, si la persona que llama marca la numeración local actual, únicamente recibirá un aviso en el que se le informará el cambio de numeración, para posteriores llamadas a dicho teléfono.