En vísperas de una sesión crucial en el Senado, un grupo de gobernadores de la ex coalición Juntos por el Cambio —entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos),Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA)— acordó en una reunión virtual no respaldar los proyectos con media sanción que impulsa la oposición, al considerarlos un riesgo para el equilibrio fiscal.
inicia sesión o regístrate.
En vísperas de una sesión crucial en el Senado, un grupo de gobernadores de la ex coalición Juntos por el Cambio —entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos),Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA)— acordó en una reunión virtual no respaldar los proyectos con media sanción que impulsa la oposición, al considerarlos un riesgo para el equilibrio fiscal.
Según confirmaron fuentes cercanas a los mandatarios, las iniciativas en discusión —como la moratoria previsional, el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad— tendrían un costo estimado del 2.5% del PBI, lo que calificaron como un "bombazo fiscal". En cambio, buscarán priorizar proyectos consensuados con las 24 provincias, como la coparticipación del 50% de los ATN y modificaciones al impuesto a los combustibles, con un impacto de apenas 0.11% del PBI.
Estrategia y mensaje político
Los gobernadores afines al diálogo con el gobierno de Javier Milei resolvieron intentar dividir la sesión: tras un cuarto intermedio, los senadores tratarían solo las iniciativas que ellos respaldan. Con esta movida, buscan desmarcarse de lo que consideran "irresponsabilidad fiscal" del kirchnerismo y, a la vez, presionar al Presidente tras sus críticas generalizadas.
"No quieren destruir al gobierno, pero tampoco avalar medidas que desequilibren las cuentas", explicó un aliado de los mandatarios.
La pulseada en el Senado
La vicepresidenta Victoria Villarruel fue informada el martes sobre la decisión de la oposición de sesionar de manera autoconvocada. En el recinto, se debatirán siete temas, incluidos los vetados por Milei —como el bono jubilatorio— y proyectos de los gobernadores, como el giro automático de ATN.
El Senado abrirá sus puertas a las 14, en una jornada que pondrá a prueba la capacidad de negociación del oficialismo y la cohesión de una oposición que hoy muestra fisuras.