°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Para Milei, "la mejor política social es el equilibrio fiscal"

El Presidente despotricó contra "los degenerados fiscales" en pleno vuelo hacia Estados Unidos. "Si el riesgo país volviera a los niveles que tenían los K, estaríamos perdiendo un 1/3 del PBI", dijo.

Sabado, 21 de septiembre de 2024 20:56
JAVIER MILEI | EL MANDATARIO LE RESPONDIÓ AYER ELÍPTICAMENTE A LOS CUESTIONAMIENTOS DEL PAPA FRANCISCO.

En pleno viaje a Estados Unidos, donde disertará por primera vez en Naciones Unidas (ONU) y se volverá a encontrar con el magnate Elon Musk, el presidente Javier Milei despotricó ayer contra los "degenerados fiscales" y a través de una comparación que le pidió al ministro Federico Sturzenegger, sostuvo que "la mejor política social es el equilibrio fiscal". La definición llega después de la dura crítica del papa Francisco, que desde el Vaticano remarcó: "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En pleno viaje a Estados Unidos, donde disertará por primera vez en Naciones Unidas (ONU) y se volverá a encontrar con el magnate Elon Musk, el presidente Javier Milei despotricó ayer contra los "degenerados fiscales" y a través de una comparación que le pidió al ministro Federico Sturzenegger, sostuvo que "la mejor política social es el equilibrio fiscal". La definición llega después de la dura crítica del papa Francisco, que desde el Vaticano remarcó: "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta".

Desde el aire, el Presidente tituló su posteo "Relación Embi vs PIB". El Emerging Markets Bond Index (Embi- por sus siglas en inglés), es el índice que generalmente utilizan los mercados financieros para cuantificar el riesgo país y el mandatario lo comparó con el Producto Bruto Interno (PBI).

"Dado el impacto del accionar de los degenerados fiscales sobre el riesgo país, pedí a Federico Sturzenegger que midiera la relación entre el Embi y el PBI", arrancó el libertario este sábado en su cuenta de X.

Y explicó: "A la luz de los resultados, si el riesgo país volviera a los niveles que tenían los K, estaríamos perdiendo un tercio del PBI, pasando de US$ 600 mil millones a US$ 400 mil millones. En definitiva, el chiste de los degenerados fiscales cuesta US$ 200 mil millones. Al mismo tiempo si el PIB se lo toma en pesos, el impacto sería de 1/3 del que se observa en dólares".

A partir de ese razonamiento, el jefe de Estado apuntó: "Esto significa que cuando los degenerados fiscales avanzan el PBI en dólares cae 1/3 por menor actividad y 2/3 por salto en el tipo de cambio real. Por ello, los salarios en dólares se destruyen y la cantidad de pobres e indigentes vuela. Esto es, los degenerados fiscales en su amor a los más pobres, sus acciones sólo los multiplican".

Sobre el final, sentenció: "La mejor política social es equilibrio fiscal con presión fiscal descendiente y una política monetaria que termine con la inflación".

A partir de la publicación, Milei recibió elogios de sus fieles en las redes sociales y algunos que le dedicaban el dato al papa Francisco, tras la dura crítica que lanzó el viernes desde el Vaticano.

Fue durante un simposio para recordar los 10 años del primer encuentro de los Movimientos Populares en el Vaticano. Si bien Francisco había adelantado que mandaría un mensaje grabado, apareció personalmente para recibir a Juan Grabois y otros jefes piqueteros junto a dirigentes del mundo. Ahí, Francisco lanzó: "Me hicieron ver una represión, hace una semana o un poco menos quizá. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. Y no tenían derecho a reclamar lo suyo, porque eran revoltosos, comunistas, no, no. El Gobierno se puso firme y en vez de pagar la justicia social, pagó el gas pimienta, le convenía". Y agregó: "Ténganlo en cuenta a eso".

Pero, además, relató que un emprendedor le contó que el secretario de un ministro -sin precisar si fue del Gobierno actual o anteriores- le pidió una coima.

En Casa Rosada, las críticas sorprendieron y cayeron muy mal pero dicen que Milei dio la orden de no confrontar con el Papa. Reclamó a su tropa "no responderle", y bajó línea de que se trató de una "opinión" que "no afecta" la hoja de ruta del Gobierno en materia social y en el control de los piquetes.

Así lo dejó en claro el vocero presidencial Manuel Adorni, que buscó bajarle el tono en la conferencia de prensa de ayer: "Es la opinión del papa Francisco, que nosotros escuchamos y reflexionamos. No tenemos por qué compartir la visión que tiene sobre algunas cuestiones. El respeto es total. No hay mucho más para decir".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD