17°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Corpachada de mojones en Maimará

Coroico, Armando Marcelo, Bandy2, Jacha, Sonido de Amor y otras bandas musicalizarán el baile nocturno.
Miércoles, 14 de agosto de 2024 01:04
INVITACIÓN | DIRECTIVOS DE COMPARSAS Y AGRUPACIONES CON WILFREDO CASTILLO Y GISELA ARIAS.

Desde el mediodía del próximo sábado en Maimará, las comparsas y agrupaciones corpacharán a la Pachamama al pie de los mojones donde todos los veranos desentierran al diablo carnestolendo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde el mediodía del próximo sábado en Maimará, las comparsas y agrupaciones corpacharán a la Pachamama al pie de los mojones donde todos los veranos desentierran al diablo carnestolendo.

Esta festividad, de casi mitad de año, genera un masivo traslado de personas hacia aquella localidad en la Quebrada de Humahuaca para celebrar el arraigo de una tradición muy practicada en Jujuy, agregándole un marco precarnavalero (como sucede el 1 de enero).

Por la magnitud del festejo, que en los últimos años creció notablemente en la región norteña, ayer directivos de las instituciones junto al director de Cultura de la Municipalidad de Maimará, Wilfredo Castillo, y la directora de Cultura de la Provincia, Gisela Arias, se refirieron a el durante una reunión con medios de prensa capitalinos.

Con ellos estuvieron los presidentes de la Agrupación Maimareña Casastchok, Rodrigo Ramos; de la agrupación Los Ácidos, Cecilia Martínez; y de la Cerro Negro, Darío Maidana; más la vocal suplente de la Avenida de Mayo, Basilia Espinoza.

Durante la entrevista se refirieron a la jornada festiva que comenzará a las 11 en la plaza central del pueblo con un encuentro de cuerpos de danzas nativas y andinas, en el que intervendrán el Ballet Municipal Patria Grande de San Francisco (Córdoba), el Ballet Añoranzas (de San Salvador de Jujuy), la Escuela de Danzas Argentinas (de Maimará), el Ballet Paleta del Pintor (de Maimará) y la Confraternidad Virgen del Socavón (de Tilcara).

Al mediodía los directivos de las comparsas y agrupaciones comenzarán la ceremonia ancestral arrodillados frente a la boca de la Pacha, posteriormente invitarán a los simpatizantes y público en general.

Y a las 15 en cada uno de ellos iniciará el baile callejero con la musicalización de diferentes conjuntos bailanteros y folclóricos invitados por los directivos.

La corpachada se extenderá hasta el anochecer y serán los directivos quienes cierren la ceremonia y agradezcan la participación a todos los presentes, invitándolos a seguir celebrando desde las 21 en el tinglado municipal.

El baile popular que se prolongará hasta las 5 del domingo; será musicalizado por Armando Marcelo, Coroico, Bandy2, el grupo Jacha, The Loke Cumbia, Sonido de Amor y Nueva Generación.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD