Hoy a partir de las 8, la comunidad educativa de la escuela de Comercio "Dr. José Ingenieros" de San Pedro, vivirá una importante jornada en la que el Departamento de Lengua y Literatura evidenciará el trabajo realizado en el proyecto de Alfabetización Institucional. Los alumnos presentarán diferentes stands, donde la figura central será el libro y en la oportunidad, se expondrán numerosas obras literarias en stands.
inicia sesión o regístrate.
Hoy a partir de las 8, la comunidad educativa de la escuela de Comercio "Dr. José Ingenieros" de San Pedro, vivirá una importante jornada en la que el Departamento de Lengua y Literatura evidenciará el trabajo realizado en el proyecto de Alfabetización Institucional. Los alumnos presentarán diferentes stands, donde la figura central será el libro y en la oportunidad, se expondrán numerosas obras literarias en stands.
La coordinadora del Departamento de Lengua y Literatura, Norma Palavecino, sostuvo que para concretar el Proyecto de Alfabetización Institucional (PAI), bajado desde Nación y al cual se adhirió Jujuy, utilizaron diferentes estrategias para que los alumnos retornen a la lectura, a la comprensión y producción de texto y a la oralidad.
Precisó que los alumnos de primer año del turno tarde crearon libros gigantes de diferentes obras literarias que previamente fueron leídas por ellos, mientras que los de segundo prepararon señaladores y talleres de escritura. En la temática de poemas, los chicos de tercero utilizaron su ingenio y presentan una pajarera, donde cada grulla de origami tiene un poema con el nombre del autor, imaginariamente, son liberadas al ser recitados los versos. Los de cuarto año confeccionaron plumas que forman parte de unas alas gigantes. Cada pluma tiene una obra literaria con su respectivo autor. Todo se hizo aplicando técnicas de arte visual y será el marco perfecto para la foto del recuerdo.
"Finalmente, los alumnos de quinto año ayudaron con el telón. Se van a inaugurar también sectores de lectura. En la biblioteca, con el aporte de socios que son nuestros alumnos, se compraron puff con mesas, que serán un lugar adecuado y diferente para la lectura. Amigos empresarios de nuestra ciudad nos donaron palé y rodillos de madera que fueron reciclados para hacer otro sector de lectura en planta alta, para que los chicos puedan sentarse en grupo, compartir y realizar actividades escolares o extraescolares. Aquí quiero destacar a un personal de la casa, el portero Pablo Carbajal, que tiene una enorme predisposición para ayudarnos con sus conocimientos de carpintería. Mañana (por hoy) podrán apreciar el maravilloso trabajo que hizo con la madera reciclada, todo lo realizó fuera del horario laboral", dijo la docente.
Finalmente, indicó que dos alumnos de intercambio, Linda Traina, de Italia, y Vigga Bjarnadottir, de Islandia, tendrán su propio stand donde darán a conocer alguna obra cumbre de sus países.