°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Proponen incluir “héroes de Malvinas” en actas civiles

El proyecto de ley busca que las partidas de nacimiento y defunción de los excombatientes lleven la leyenda “Héroe” o “Heroína de la Guerra de Malvinas”. Fue presentado por el diputado Diego Rotela y respaldado por el Registro Civil.

Martes, 01 de abril de 2025 11:35

En vísperas de un nuevo 2 de abril, fecha en la que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Registro Civil de Jujuy y la Legislatura provincial presentaron una propuesta innovadora que busca perpetuar el reconocimiento a quienes defendieron la soberanía argentina en el Atlántico Sur. El proyecto de ley, impulsado por el diputado provincial Diego Rotela y respaldado por el director del Registro Civil, Octavio Rivas, propone que las actas de nacimiento y defunción de los veteranos lleven la leyenda: “Héroe” o “Heroína de la Guerra de Malvinas”. En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, ambos funcionarios compartieron detalles sobre esta emotiva iniciativa que, de aprobarse, posicionaría a Jujuy como la segunda provincia del país —junto a Tierra del Fuego— en implementar una medida de este tipo.
“El único instrumento a perpetuidad que tiene todo ciudadano es su partida de nacimiento y su partida de defunción”, explicó Rivas. “No se trata solo de datos como el nombre o el estado civil, sino de reflejar también el heroísmo de quienes lucharon por la patria. Es un acto de justicia histórica, un gesto que quedará para las futuras generaciones”.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En vísperas de un nuevo 2 de abril, fecha en la que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Registro Civil de Jujuy y la Legislatura provincial presentaron una propuesta innovadora que busca perpetuar el reconocimiento a quienes defendieron la soberanía argentina en el Atlántico Sur. El proyecto de ley, impulsado por el diputado provincial Diego Rotela y respaldado por el director del Registro Civil, Octavio Rivas, propone que las actas de nacimiento y defunción de los veteranos lleven la leyenda: “Héroe” o “Heroína de la Guerra de Malvinas”. En diálogo con el streaming de El Tribuno de Jujuy, ambos funcionarios compartieron detalles sobre esta emotiva iniciativa que, de aprobarse, posicionaría a Jujuy como la segunda provincia del país —junto a Tierra del Fuego— en implementar una medida de este tipo.
“El único instrumento a perpetuidad que tiene todo ciudadano es su partida de nacimiento y su partida de defunción”, explicó Rivas. “No se trata solo de datos como el nombre o el estado civil, sino de reflejar también el heroísmo de quienes lucharon por la patria. Es un acto de justicia histórica, un gesto que quedará para las futuras generaciones”.


El proyecto establece que, a solicitud del interesado, cualquier veterano de guerra reconocido por el Estado podrá solicitar la inclusión de esa leyenda en su partida de nacimiento. En cuanto a las actas de defunción, la incorporación de dicha inscripción será obligatoria una vez confirmada la condición del fallecido como excombatiente. Para acceder a este reconocimiento, los veteranos deberán contar con su credencial oficial y estar inscriptos en el registro provincial de excombatientes.
“El objetivo es honrar a nuestros héroes en documentos que perduren más allá de la vida”, agregó Rivas, y recordó que el Documento Nacional de Identidad, si bien puede reflejar atributos similares, se destruye una vez fallecida la persona. “Queremos que ese honor no desaparezca, que siga escrito en los registros que quedan para siempre y que son la memoria institucional de nuestra sociedad”.
Por su parte, el diputado Diego Rotela destacó el valor simbólico de esta acción y su alcance emocional para las familias de los veteranos. “Este proyecto es una forma más de rendir homenaje a quienes defendieron nuestra soberanía. Creemos que no solo es un reconocimiento para ellos, sino también para sus descendientes, que encontrarán en esos documentos una huella de orgullo”, expresó.
El legislador también valoró el trabajo conjunto con el Registro Civil y recordó que esta no es la primera vez que el Estado provincial brinda apoyo a los veteranos. “Desde hace tiempo, se realizan operativos especiales para facilitar la documentación y se han construido espacios de memoria activa. Pero esta medida viene a consolidar ese compromiso en una dimensión más profunda y duradera”, sostuvo.
La propuesta ya fue ingresada a la Legislatura y tomará estado parlamentario en la próxima sesión. “Estamos convencidos de que tendrá el acompañamiento de toda la Cámara. No se trata de una cuestión partidaria, sino de una causa nacional”, afirmó Rotela, quien además expresó el deseo de que otras provincias tomen esta iniciativa como ejemplo y la repliquen en sus jurisdicciones.
Con esta propuesta, Jujuy vuelve a colocar a sus veteranos en el centro del reconocimiento institucional. En palabras de Rivas, “es un gesto simbólico, pero profundamente reparador. Queremos que ese legado quede grabado para siempre”, concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD