°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fortalecen convenio entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ingeniería de la UNJu

Estudiantes en proceso de tesis podrán realizar prácticas supervisadas en áreas clave del ministerio

Jueves, 13 de febrero de 2025 19:18

El Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) consolidaron un acuerdo que permitirá a estudiantes en proceso de tesis realizar prácticas supervisadas en diversas áreas del organismo provincial. La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo, visitó la facultad para avanzar en la implementación de este convenio, que busca proporcionar a los jóvenes una experiencia laboral enriquecedora y, a su vez, fortalecer el trabajo del ministerio en sectores estratégicos como informática y nutrición.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Desarrollo Humano y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) consolidaron un acuerdo que permitirá a estudiantes en proceso de tesis realizar prácticas supervisadas en diversas áreas del organismo provincial. La ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo, visitó la facultad para avanzar en la implementación de este convenio, que busca proporcionar a los jóvenes una experiencia laboral enriquecedora y, a su vez, fortalecer el trabajo del ministerio en sectores estratégicos como informática y nutrición.

“Queremos ampliar este convenio para que los estudiantes de ingeniería puedan hacer prácticas supervisadas, lo que me parece fundamental para que adquieran experiencia y, además, puedan ser incorporados como auxiliares dentro de la Dirección General de Administración (DGA) en la parte de informática”, explicó la ministra Russo en diálogo con el ciclo online "Central de Noticias" de El Tribuno de Jujuy.

El acuerdo, que tuvo un antecedente exitoso con la participación de una licenciada en nutrición en una investigación sobre celiaquía, ahora se extiende a nuevas disciplinas con la intención de seguir promoviendo la formación profesional de los estudiantes jujeños.

Además, los beneficiarios de este programa recibirán un subsidio mensual, un modelo que ya se implementó con la Facultad de Humanidades, donde alumnos de la carrera de Trabajo Social realizaron prácticas durante nueve meses en la Secretaría de Asistencia Directa del ministerio. “La experiencia fue muy enriquecedora tanto para los estudiantes como para los trabajadores sociales de la secretaría”, destacó Russo.

El Ministerio de Desarrollo Humano también evalúa expandir esta iniciativa a otras unidades académicas, como la Facultad de Ciencias Agrarias, con el objetivo de fortalecer proyectos relacionados con la Dirección de Alimentación Saludable. “Dentro de la secretaría tenemos huertas escolares, familiares y comunitarias, por lo que creemos que sería valioso contar con el aporte de los estudiantes de agronomía”, señaló la ministra.

Este tipo de convenios busca fortalecer el vínculo entre el ámbito académico y el sector público, promoviendo oportunidades laborales para los futuros profesionales y mejorando los servicios brindados por el ministerio en beneficio de la comunidad jujeña.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD