¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se conmemora el día Internacional contra la Homofobia en el Fútbol

Es homenaje a  Justin Fashanu, quién enfrentó discriminación y rechazo tras ser el primer futbolista que declaró públicamente ser homosexual

Lunes, 19 de febrero de 2024 18:30


El Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol rinde homenaje a Justin Fashanu, el primer futbolista de élite que se declaró abiertamente homosexual. Esta fecha tiene como objetivo principal erradicar por completo la discriminación que existe por la orientación sexual de los jugadores(a) y deportistas en general, un propósito que surge tras los trágicos eventos que vivió el jugador inglés después de su revelación en 1990.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


El Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol rinde homenaje a Justin Fashanu, el primer futbolista de élite que se declaró abiertamente homosexual. Esta fecha tiene como objetivo principal erradicar por completo la discriminación que existe por la orientación sexual de los jugadores(a) y deportistas en general, un propósito que surge tras los trágicos eventos que vivió el jugador inglés después de su revelación en 1990.

Justin Fashanu atravesó momentos difíciles luego de hacer pública su homosexualidad, enfrentando el rechazo de su equipo y el escarnio de parte de sus colegas. Esta situación se agravó tras ser acusado falsamente de violación, lo que lo sumió en una profunda depresión que eventualmente lo llevó a su suicidio el 2 de mayo 1998. La conmemoración de este día busca hacer reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto dentro del ámbito deportivo, para evitar que historias como la de Fashanu se repitan.


La iniciativa de establecer el Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol hace parte de los esfuerzos globales por promover la tolerancia y la diversidad en todas las esferas de la sociedad, incluido el deporte. La historia de Fashanu evidencia la urgente necesidad de crear ambientes seguros para todos los atletas, sin importar su orientación sexual, y de educar a la comunidad deportiva en valores de respeto y aceptación.


La conmemoración de este día es un recordatorio de que el fútbol, como fenómeno mundial, tiene el poder no solo de unir a las personas, también de servir como plataforma para la lucha contra la discriminación y el fomento de la igualdad. Es una invitación a jugadores, aficionados, entrenadores y directivos a reflexionar sobre su papel en la construcción de un deporte más inclusivo.

¿Continua la homofobia en el fútbol?

Si bien se han alcanzado avances significativos en los últimos 26 años en cuanto a la lucha contra la homofobia en el fútbol, aún hay un largo camino por recorrer, ya que existen barreras por parte de la sociedad que son difíciles de derrumbar por la doble moral que permea las organizaciones que rigen el deporte.

Los medios de comunicación han jugado un papel determinante en la ardua batalla para erradicar la homofobia no solo en el deporte, también en el contexto general que ha estigmatizado a todo aquel o aquella que piensa, vive y siente diferente.

En Jujuy, Gimnasia se pronunció con un mensaje de concientización

En un comunicado en redes sociales, el club Gimnasia y Esgrima de Jujuy donde invitó a reflexionar "sobre la importancia de la inclusión y el respeto por la diversidad dentro del ámbito deportivo. Todas las personas merecemos vivir en un ambiente sano, seguro, con respeto y libertad".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD