°
5 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoja de ruta que precisa el compromiso de los actores

El sector hotelero y gastronómico enfrentan desafíos cotidianos que deben contemplarse en una planificación.

Viernes, 05 de septiembre de 2025 00:00
PLAN | “LA SUSTENTABILIDAD DEL TURISMO NO PUEDE PENSARSE SOLO DESDE EL ESTADO”.

El Plan de Turismo Sostenible Jujuy 2035 constituye sin dudas, un esfuerzo valioso por proyectar una visión estratégica a largo plazo para nuestro sector.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Plan de Turismo Sostenible Jujuy 2035 constituye sin dudas, un esfuerzo valioso por proyectar una visión estratégica a largo plazo para nuestro sector.

Desde la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy - Filial Fehgra, saludamos la iniciativa como un paso importante hacia la consolidación de un modelo turístico que combine sostenibilidad, inclusión y desarrollo territorial equilibrado.

El documento plantea líneas de acción ambiciosas: posicionar a Jujuy como Destino Turístico Inteligente, diversificar la oferta, fomentar inversiones, promover empleos de calidad, fortalecer la infraestructura y ampliar la presencia internacional de la marca Jujuy.

Como representantes del sector privado formal, celebramos que se reconozca el rol clave del turismo en la generación de empleo, identidad y arraigo local.

Sin embargo creemos necesario señalar, con espíritu constructivo, que la sustentabilidad del turismo no puede pensarse solo desde el Estado. Requiere de una gobernanza compartida real que asegure la participación activa de las cámaras, las asociaciones sectoriales, las comunidades locales y los municipios, no sólo en la difusión o en los actos de presentación, sino desde el diseño hasta la ejecución concreta de las políticas públicas.

Los empresarios del sector hotelero y gastronómico de Jujuy enfrentamos desafíos cotidianos que deben estar contemplados en cualquier planificación de largo plazo: la necesidad de incentivos concretos a la inversión formal, estrategias para combatir la informalidad, programas de formación continua, mejora en la conectividad y acceso a financiamiento adaptado a la realidad de las Pymes turísticas.

Uno de los desafíos más sensibles que plantea el plan y que compartimos plenamente, es la necesidad de avanzar en la formalización del turismo en Jujuy.

Desde Fehgra a nivel nacional venimos desarrollando un sistema específico de relevamiento de alojamientos informales, una herramienta técnica que podría resultar de gran utilidad para los municipios y para la provincia en su conjunto.

Este sistema permite identificar establecimientos no registrados, contribuir a su incorporación progresiva a la formalidad y al mismo tiempo, reducir riesgos para los turistas, como posibles estafas, condiciones inadecuadas o ausencia de controles básicos.

Creemos firmemente que una política de desarrollo turístico sostenible no puede construirse sobre la informalidad, y estamos dispuestos a poner nuestras herramientas y experiencia al servicio de una solución articulada.

Desde la institución, acompañamos con responsabilidad y compromiso todos los esfuerzos destinados a potenciar al turismo como motor del desarrollo provincial. Y al mismo tiempo, renovamos nuestra disposición a trabajar codo a codo con el gobierno y otros actores, con el objetivo de que este Plan 2035 pueda transformarse en una herramienta concreta, dinámica y efectivamente útil para quienes hacen del turismo su forma de vida.

El futuro del turismo en Jujuy se construye entre todos. Desde el sector privado formal estamos listos para aportar experiencia, visión territorial y capacidad de gestión a ese camino común.

Nuestro compromiso como Cámara es claro: defender y fortalecer el rol de los prestadores formales del turismo en toda la provincia. Porque no hay desarrollo sostenible posible sin empresarios comprometidos, capacitados y activos en cada rincón de Jujuy.

Cristian Boglione, presidente de la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD