Esta mañana el gremio de Adep fue autorizado a participar de una reunión junto a otros gremios docentes con el Gobierno provincial.
inicia sesión o regístrate.
Esta mañana el gremio de Adep fue autorizado a participar de una reunión junto a otros gremios docentes con el Gobierno provincial.
En esta oportunidad, Guillermo Duarte, delegado del gremio que nuclea a los docentes de los niveles inicial y primario, participó del encuentro y dijo “ en esta reunión hay que decirles a los docentes que no hay aumento en el básico, si hay aumento en el piso salarial que de 710 pasara a 740 mil pesos. Mientras que al adicional de frente a alumno pasara de 21 mil a 25 por lo que debemos decir que no hay grandes avances en cuanto a términos numéricos.”
Duarte dijo que el ministro de Hacienda aclaró que “toman la inflación desde el mes de enero a diciembre 2024 y que obviamente haciendo esos números y sus cálculos es que lo que ellos ofrecen va por encima de la inflación”. El docente aclaró que “en 2023 cuando hubo cambio de gobierno una pérdida del poder adquisitivo del 40% y le dije que la clave está en esa recomposición salarial que de mejorarlo lo mismo ocurrirá con los salarios”.
El Gobierno provincial aclaró que esta fue la única vez que recibieron al gremio de Adep dado que aún se encuentra acéfalo por lo que no va a poder participar de una reunión por paritaria.
Duarte agradeció haber sido recibido por la Dirección de empleo en donde se le propuso al gremio docente que “quien represente al gremio de Adep en las próximas reuniones paritarias sea el secretario General de la CTA (Santiago Hamud) pero eso nosotros debemos llevarlo a asamblea y discutirlo con las bases de nuestro sindicato.”
El gremio docente estableció que desde este lunes inicia un paro de 72 horas por parte de los docentes de nivel inician y primario de la provincia.