°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sentí Palpalá: el invierno se vive en comunidad

La propuesta de la comuna de la ciudad siderúrgica incluye espectáculos, actividades deportivas, corsos y feria gastronómica para disfrutar del receso invernal sin costo.
Martes, 15 de julio de 2025 14:36

La Municipalidad de Palpalá lanza una nueva edición de Sentí Palpalá y los Corsos de Invierno, dos propuestas tradicionales que se desarrollarán del 14 al 27 de julio, con actividades libres y gratuitas diseñadas para toda la familia. El objetivo es brindar opciones de esparcimiento durante el receso invernal, en distintos espacios públicos de la ciudad, con propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas. Este programa se consolida como una marca registrada en el calendario invernal de Jujuy, y fue presentado en una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Desarrollo Humano, Luis Moreno; el coordinador de Cultura y Turismo, Sebastián Veliz; y el secretario de Gobierno, Claudio Flores.
Luis Moreno explicó que esta iniciativa “comenzó como Sentí Palpalá Modo Verano y, con el tiempo, se reconvirtió para incluir también la temporada invernal”. En este sentido, destacó que “la propuesta incluye los tradicionales Corsos de Invierno, que tuvieron una excelente recepción el año pasado y que este 2024 vuelven para cerrar el receso con una gran celebración”.
Además, Moreno enfatizó que “la planificación surgió de un trabajo conjunto con el intendente Rubén Eduardo Rivarola, con la intención de ofrecer distintas alternativas culturales y deportivas, de acceso gratuito, para todas las familias de Palpalá”. Y subrayó: “Desde el inicio de esta gestión en diciembre de 2019, venimos construyendo una ciudad que se posiciona como anfitriona y abierta al encuentro comunitario. Esta propuesta es parte de esa visión”.
Una de las actividades destacadas que marca el inicio del cronograma es Jugando en Vacaciones, que se llevará a cabo del 14 al 25 de julio en el Estadio Olímpico, la cancha de hockey y el barrio Canal de Beagle. Esta iniciativa, articulada desde la Dirección de Deportes del municipio, ofrecerá prácticas deportivas en distintas disciplinas como básquet, vóley, fútbol masculino, femenino y mixto, hockey, ping pong y newcom, entre otras.
A su vez, el municipio impulsará dos grandes jornadas de Sentí Palpalá en el predio de las Aguas Danzantes, que funcionarán como verdaderas celebraciones colectivas en las tardes del sábado 19 y sábado 26 de julio, de 15 a 21 horas.
El cierre será el domingo 27 con los esperados Corsos de Invierno, una propuesta que se ha transformado en un clásico local, con participación de comparsas, agrupaciones artísticas y un desfile lleno de color que recorrerá las calles de la ciudad a partir de las 14:00.
Sebastián Veliz, coordinador de Cultura y Turismo, brindó detalles sobre las actividades que tendrán lugar durante las dos jornadas centrales. “Es una propuesta familiar, gratuita, pensada para que todos puedan acercarse y compartir”, afirmó.
Veliz explicó que habrá “feria de emprendedores, paseo gastronómico y una amplia grilla de presentaciones musicales y artísticas”. Entre los artistas confirmados se encuentran Alfonsina Rivera, el grupo Suburbano, Rescate 80, Tupac 7 y Los Waynas, además de DJs en vivo y espectáculos para las infancias, como el show de payasos de la Dirección de Cultura.
Una de las novedades de este año será la realización del primer certamen de competencia musical, organizado por José Macaya y Belén Díaz, integrantes de Comparsas Unidas de Palpalá. “Es una instancia pensada para brindar visibilidad a nuevos talentos y enriquecer aún más la programación artística”, explicó Veliz.
También se sumarán propuestas de danza con la participación de la Escuela Retro de Leila, con coreografías para toda la familia y puestas en escena que invitan al baile y la alegría.
Claudio Flores, secretario de Gobierno, remarcó que esta iniciativa también tiene un fuerte componente social y económico. “Buscamos no solo brindar opciones recreativas, sino también generar oportunidades para que estudiantes de los últimos años de secundaria puedan recaudar fondos para sus actividades institucionales”, señaló.
En este sentido, explicó que los y las jóvenes de las promociones podrán instalar gasebos para vender productos y así reunir recursos para la Cena Blanca, los sábados estudiantiles o la elaboración de carrozas. “Son actividades que fortalecen el compromiso y el trabajo colectivo, con apoyo de las familias y docentes”, indicó.
Flores también habló sobre el desarrollo de la Promo Match 2025, un ciclo especialmente diseñado para estudiantes que están terminando la secundaria. Incluye competencias de básquet, vóley, juegos de mesa, búsqueda del tesoro y jornadas temáticas con hinchadas y desafíos grupales. Estas actividades se realizan en el Estadio Olímpico y otras instalaciones deportivas de la ciudad.
“Cada jornada implica una logística importante. Trabajamos junto al personal de tránsito, SAME, Policía de la Provincia y equipos de seguridad ciudadana para garantizar que todo se realice con normalidad”, detalló. También pidió la colaboración de los vecinos en lo que respecta al tránsito, ya que habrá cortes y operativos especiales durante las fechas principales.
Durante la presentación, los funcionarios coincidieron en que la propuesta de Sentí Palpalá es el resultado de una planificación integral que vincula cultura, educación, deporte, juventud y desarrollo económico local. Cada una de las actividades fue pensada para ser accesible, inclusiva y convocante.
Luis Moreno lo expresó con claridad: “Estas iniciativas no serían posibles sin el trabajo articulado entre las diferentes áreas municipales y sin el acompañamiento de nuestros vecinos. Palpalá se transforma en un lugar de encuentro, donde el arte, el juego y la comunidad conviven”.
Por su parte, Veliz remarcó la importancia del trabajo conjunto con artistas locales: “Son protagonistas esenciales. Este proyecto también es una vidriera para mostrar el talento que hay en Palpalá y en toda la provincia”.
Finalmente, Flores adelantó que, si bien el cronograma finaliza el 27 de julio, “ya estamos proyectando nuevas propuestas para agosto, con actividades que involucran a más sectores de la ciudad y continúan fortaleciendo este perfil comunitario que venimos construyendo”.
Toda la programación puede consultarse a través de las redes oficiales de la Municipalidad de Palpalá. La invitación está hecha: del 14 al 27 de julio, el invierno se vive en comunidad. Y Palpalá abre sus puertas a todos.
 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Palpalá lanza una nueva edición de Sentí Palpalá y los Corsos de Invierno, dos propuestas tradicionales que se desarrollarán del 14 al 27 de julio, con actividades libres y gratuitas diseñadas para toda la familia. El objetivo es brindar opciones de esparcimiento durante el receso invernal, en distintos espacios públicos de la ciudad, con propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas. Este programa se consolida como una marca registrada en el calendario invernal de Jujuy, y fue presentado en una conferencia de prensa encabezada por el secretario de Desarrollo Humano, Luis Moreno; el coordinador de Cultura y Turismo, Sebastián Veliz; y el secretario de Gobierno, Claudio Flores.
Luis Moreno explicó que esta iniciativa “comenzó como Sentí Palpalá Modo Verano y, con el tiempo, se reconvirtió para incluir también la temporada invernal”. En este sentido, destacó que “la propuesta incluye los tradicionales Corsos de Invierno, que tuvieron una excelente recepción el año pasado y que este 2024 vuelven para cerrar el receso con una gran celebración”.
Además, Moreno enfatizó que “la planificación surgió de un trabajo conjunto con el intendente Rubén Eduardo Rivarola, con la intención de ofrecer distintas alternativas culturales y deportivas, de acceso gratuito, para todas las familias de Palpalá”. Y subrayó: “Desde el inicio de esta gestión en diciembre de 2019, venimos construyendo una ciudad que se posiciona como anfitriona y abierta al encuentro comunitario. Esta propuesta es parte de esa visión”.
Una de las actividades destacadas que marca el inicio del cronograma es Jugando en Vacaciones, que se llevará a cabo del 14 al 25 de julio en el Estadio Olímpico, la cancha de hockey y el barrio Canal de Beagle. Esta iniciativa, articulada desde la Dirección de Deportes del municipio, ofrecerá prácticas deportivas en distintas disciplinas como básquet, vóley, fútbol masculino, femenino y mixto, hockey, ping pong y newcom, entre otras.
A su vez, el municipio impulsará dos grandes jornadas de Sentí Palpalá en el predio de las Aguas Danzantes, que funcionarán como verdaderas celebraciones colectivas en las tardes del sábado 19 y sábado 26 de julio, de 15 a 21 horas.
El cierre será el domingo 27 con los esperados Corsos de Invierno, una propuesta que se ha transformado en un clásico local, con participación de comparsas, agrupaciones artísticas y un desfile lleno de color que recorrerá las calles de la ciudad a partir de las 14:00.
Sebastián Veliz, coordinador de Cultura y Turismo, brindó detalles sobre las actividades que tendrán lugar durante las dos jornadas centrales. “Es una propuesta familiar, gratuita, pensada para que todos puedan acercarse y compartir”, afirmó.
Veliz explicó que habrá “feria de emprendedores, paseo gastronómico y una amplia grilla de presentaciones musicales y artísticas”. Entre los artistas confirmados se encuentran Alfonsina Rivera, el grupo Suburbano, Rescate 80, Tupac 7 y Los Waynas, además de DJs en vivo y espectáculos para las infancias, como el show de payasos de la Dirección de Cultura.
Una de las novedades de este año será la realización del primer certamen de competencia musical, organizado por José Macaya y Belén Díaz, integrantes de Comparsas Unidas de Palpalá. “Es una instancia pensada para brindar visibilidad a nuevos talentos y enriquecer aún más la programación artística”, explicó Veliz.
También se sumarán propuestas de danza con la participación de la Escuela Retro de Leila, con coreografías para toda la familia y puestas en escena que invitan al baile y la alegría.
Claudio Flores, secretario de Gobierno, remarcó que esta iniciativa también tiene un fuerte componente social y económico. “Buscamos no solo brindar opciones recreativas, sino también generar oportunidades para que estudiantes de los últimos años de secundaria puedan recaudar fondos para sus actividades institucionales”, señaló.
En este sentido, explicó que los y las jóvenes de las promociones podrán instalar gasebos para vender productos y así reunir recursos para la Cena Blanca, los sábados estudiantiles o la elaboración de carrozas. “Son actividades que fortalecen el compromiso y el trabajo colectivo, con apoyo de las familias y docentes”, indicó.
Flores también habló sobre el desarrollo de la Promo Match 2025, un ciclo especialmente diseñado para estudiantes que están terminando la secundaria. Incluye competencias de básquet, vóley, juegos de mesa, búsqueda del tesoro y jornadas temáticas con hinchadas y desafíos grupales. Estas actividades se realizan en el Estadio Olímpico y otras instalaciones deportivas de la ciudad.
“Cada jornada implica una logística importante. Trabajamos junto al personal de tránsito, SAME, Policía de la Provincia y equipos de seguridad ciudadana para garantizar que todo se realice con normalidad”, detalló. También pidió la colaboración de los vecinos en lo que respecta al tránsito, ya que habrá cortes y operativos especiales durante las fechas principales.
Durante la presentación, los funcionarios coincidieron en que la propuesta de Sentí Palpalá es el resultado de una planificación integral que vincula cultura, educación, deporte, juventud y desarrollo económico local. Cada una de las actividades fue pensada para ser accesible, inclusiva y convocante.
Luis Moreno lo expresó con claridad: “Estas iniciativas no serían posibles sin el trabajo articulado entre las diferentes áreas municipales y sin el acompañamiento de nuestros vecinos. Palpalá se transforma en un lugar de encuentro, donde el arte, el juego y la comunidad conviven”.
Por su parte, Veliz remarcó la importancia del trabajo conjunto con artistas locales: “Son protagonistas esenciales. Este proyecto también es una vidriera para mostrar el talento que hay en Palpalá y en toda la provincia”.
Finalmente, Flores adelantó que, si bien el cronograma finaliza el 27 de julio, “ya estamos proyectando nuevas propuestas para agosto, con actividades que involucran a más sectores de la ciudad y continúan fortaleciendo este perfil comunitario que venimos construyendo”.
Toda la programación puede consultarse a través de las redes oficiales de la Municipalidad de Palpalá. La invitación está hecha: del 14 al 27 de julio, el invierno se vive en comunidad. Y Palpalá abre sus puertas a todos.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD