El Gobierno provincial "aparte de rendir cuentas", se involucró "ante el abandono de la obra pública" por parte de Nación, le aclaró el legislador provincial del Frente Cambia Jujuy, Diego Rotela, al diputado electo por La Libertad Avanza, Matías Paternó, quien exigió a Carlos Sadir transparencia en el uso de los fondos nacionales.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno provincial "aparte de rendir cuentas", se involucró "ante el abandono de la obra pública" por parte de Nación, le aclaró el legislador provincial del Frente Cambia Jujuy, Diego Rotela, al diputado electo por La Libertad Avanza, Matías Paternó, quien exigió a Carlos Sadir transparencia en el uso de los fondos nacionales.
El radical le solicitó al futuro diputado que se quede tranquilo porque la gestión provincial además de "rendir cuentas, puso en marcha el Gobierno abierto que permite a cada jujeño acceder a la información".
Luego de recordar que es un exfuncionario del kirchnerismo que cogobernó con Milagro Sala, dijo que le resultó "irónico" que "se preocupe por la plata que llega de Nación cuando antes no lo hacía".
Paternó ayer aseguró que la Provincia "recibió más de $100 mil millones del Tesoro Nacional para la obra de la ruta nacional 34", y que es obligación del gobernador Sadir y de sus funcionarios "rendir cuentas sobre en qué se está utilizando ese dinero".
Al respecto Rotela remarcó que el mandatario jujeño dispuso que la Provincia "se involucre ante el abandono de la obra pública en todo el país" y que "el Gobierno nacional celebra como un logro, sin pensar en las economías regionales, la producción y el turismo", pero por sobre todo en la seguridad de quienes la transitan.
Más adelante apuntó que Jujuy posee cerca de 600 kilómetros de rutas nacionales que Nación abandonó, "prueba de ello es el paupérrimo estado de conservación en que se encuentran y que en marzo de 2024, cuando se derrumbó el puente en el paraje Ronqui Angosto sobre ruta nacional 52 (hacia Susques), la Provincia aportó los fondos y repuso la transitabilidad, al igual que en cada corte por cuestiones climáticas en la 9 o en la 34".
Los jujeños "estamos cansados de que la casta use obras fundamentales como ésta para hacer política o esconder ineficiencia. Desde la Legislatura exigiremos informes detallados sobre el destino de cada peso que llega de Nación", anticipó el libertario.
A lo que el diputado respondió: "Ya que plantea transparencia, su gobierno hace 2 años no permite controlar la ejecución del gasto porque gobierna sin presupuesto. Sería oportuno conocer el destino de los fondos de programas nacionales que no ejecuta, los cuales tienen que ver con salud, educación y desarrollo humano, y qué hará con la millonaria suma del Procrear".
Paternó amenazó que cuando asuma su banca en el legislativo, solicitará los informes necesarios al Ejecutivo provincial, porque "tiene que explicar qué hace con la plata de los jujeños" y afirmó que "la era de los funcionarios que se creen impunes se terminó".
En respuesta, Rotela declaró que aguardará ansioso su ingreso a la Cámara "para trabajar por los jujeños" y le recordó que "se hizo elegir para defenderlos, no para actuar de delegado nacional".
Y se esperanzó en que se comprometa "en recuperar los fondos del Fonavi para garantizar la vivienda social, rechazar los recortes que afectan a la Universidad Nacional de Jujuy y al Inta, y ayude a encontrar explicaciones a la cada vez menor presencia de efectivos nacionales de las fuerzas de seguridad o el levantamiento de la jefatura del Escuadrón 21 de Gendarmería en La Quiaca".
El electo fue más allá con sus acusaciones fijando su posición opositora: "Frente a un oficialismo local acostumbrado a ocultar, desviar y no rendir cuentas, desde La Libertad Avanza vamos a poner la lupa sobre cada recurso que llegue a la provincia".
Moderadamente finalizó Rotela diciendo que Jujuy "necesita, al igual que el resto de las provincias, diálogo y acuerdo, no loros que solo repitan la casta, la motosierra y frases vacías. Es hora de ponerse la camiseta de la provincia y su gente, ojalá estén a la altura como demostramos que la obra pública no se paralizó, mucho menos en materia vial donde ya se repavimentó más de 100 kilómetros de rutas provinciales".