Previo al tratamiento de la nueva Ley de Discapacidad, prestadores de servicios de Jujuy de personas con discapacidad se sumaron al paro nacional, exigiendo la actualización de los montos de los honorarios, el no atraso al pago por parte de las obras sociales y la aprobación de la ley de emergencia entre otros ítems.
inicia sesión o regístrate.
Previo al tratamiento de la nueva Ley de Discapacidad, prestadores de servicios de Jujuy de personas con discapacidad se sumaron al paro nacional, exigiendo la actualización de los montos de los honorarios, el no atraso al pago por parte de las obras sociales y la aprobación de la ley de emergencia entre otros ítems.
Al respecto, El Tribuno de Jujuy dialogó con la psicopedadoga y directora del Equipo Vida, Nancy Gutierrez, quien comentó que están "en una situación muy difícil, que ya no se puede sostener, por eso es un paro de tres días a nivel nacional".
En la misma línea, explicó que "estamos pidiendo y reclamando los pagos que están atrasados. Tenemos demora de tres a doce meses de retraso por pago y además no hay una continuidad salarial".
Asimismo, dijo que "también pedimos la actualización ya que nosotros tenemos unos honorarios que no fueron actualizados desde noviembre del 2024, somos un sector muy precarizado".
Por último, manifestó que están "pidiendo una ley de emergencia, porque realmente el sector de discapacidad está abandonando, se está disolviendo y no solo se está perjudicando los derechos del prestador, sino también el de nuestros pacientes que son menores de edad y que necesitan un tratamiento muy importante para su vida diaria".
La medida continuará mañana y se espera una próxima movilización el día jueves. Entre los equipos interdisciplinarios que se convocaron están: "Huellas de Jujuy", "Recreo, Raíces", "Te veo", entre otros.