¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ingenio La Esperanza inició la una zafra 2025 con una renovada apuesta al crecimiento

Este nuevo ciclo productivo se vislumbra como el resultado de un esfuerzo conjunto que busca garantizar la sostenibilidad y el florecimiento del ingenio por muchos años más.

Miércoles, 21 de mayo de 2025 13:56

El Ingenio La Esperanza se prepara para dar inicio a su zafra 2025 con un espíritu de renovación y una fuerte apuesta por el crecimiento, según las proyecciones y expectativas compartidas por autoridades y miembros de la empresa. Este nuevo ciclo productivo se vislumbra como el resultado de un esfuerzo conjunto que busca garantizar la sostenibilidad y el florecimiento del ingenio por muchos años más.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ingenio La Esperanza se prepara para dar inicio a su zafra 2025 con un espíritu de renovación y una fuerte apuesta por el crecimiento, según las proyecciones y expectativas compartidas por autoridades y miembros de la empresa. Este nuevo ciclo productivo se vislumbra como el resultado de un esfuerzo conjunto que busca garantizar la sostenibilidad y el florecimiento del ingenio por muchos años más.

Federico Cardozo, ministro de Hacienda de la provincia de Jujuy, destacó el trabajo mancomunado entre la empresa y el Gobierno provincial.  Destacó que el inicio de zafra es momento propicio para reconocer el esfuerzo de la empresa y los trabajadores.

El ministro también se refirió a la emoción que le genera ver una empresa con tanta historia “estar floreciente otra vez”, compartió con visible sensibilidad el orgullo que siente al saber que el ingenio en el que trabajaron su abuelo y su padre sigue de pie y produciendo.

"Me siento un poco emocionado al estar en este ingenio donde trabajaron mi abuelo y mi padre. Mi abuelo en zafra y mi padre en la administración. Ver floreciente a esta empresa muestra que el esfuerzo de ellos no fue en vano", expresó y considero que la inversión y la visión de la familia Budeguer, sumado al acompañamiento estatal, fueron claves para el desarrollo del ingenio que hoy es un ejemplo que anima a otros inversores en la provincia.

Santiago Budeger, miembro del directorio, recordó a " las personas que nos antecedieron en este ingenio, dejaron su legado y trascendieron en el tiempo con cada ladrillo, columna y acción que tomaban para garantizar la continuidad del ingenio”.

Budeguer también compartió una visión de futuro y la necesidad de aprender de las experiencias pasadas. "Hemos sido testigos cómo un ingenio, cuando se aísla del mundo y abandona las reglas del mercado y la competencia y las ganas de superarse todos los días, puede llegar a una situación complicada", señaló. Sin embargo, se mostró optimista sobre el potencial de la iniciativa privada, la creatividad y la tecnología para impulsar el crecimiento. "Tenemos la creatividad y la iniciativa y el esfuerzo que hace falta para salir adelante. Ojalá tengamos una muy buena zafra", concluyó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD