A diferencia del escrutinio provisorio, el definitivo es el único con validez legal y se realiza sobre las actas firmadas por autoridades de mesa y fiscales partidarios.
inicia sesión o regístrate.
A diferencia del escrutinio provisorio, el definitivo es el único con validez legal y se realiza sobre las actas firmadas por autoridades de mesa y fiscales partidarios.
El recuento provisional con 99,33% de las 1.796 mesas habilitadas para ciudadanos nativos, contabilizó 1.784 y quedaron solo 12 sin escrutar. Mientras que cubrió el total de 16 mesas para extranjeros.
Puntualmente solo restan dos mesas del departamento Doctor Manuel Belgrano (en la Municipalidad de San Salvador de Jujuy), una en el departamento San Pedro (Municipalidad de San Pedro), ocho en el departamento Valle Grande (3 en la comuna Pampichuela, 3 en San Francisco, una en Valle Grande y una en Santa Ana) y una en el departamento Humahuaca (comuna de Palca de Aparzo).
En esta instancia, se revisan solo aquellas urnas que presenten inconsistencias, denuncias o impugnaciones.
Para ingresar a la Legislatura, las listas deben alcanzar al menos el 5% del padrón provincial, es decir, unos 29.920 votos. Con esos números se confirmará si la distribución de los diputados provinciales titulares electos queda en: 12 para el Frente Cambia Jujuy, 7 para La Libertad Avanza, 3 para el Frente Justicialista y 2 para el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad.
En tanto, el umbral para los Concejos Deliberantes varía según el municipio.
En San Salvador de Jujuy, por ejemplo, se necesitan al menos 11.213 votos para acceder a una banca.