3 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Atípico inicio del Ciclo Lectivo 2025

Paro docente, condiciones edilicias y falta de designación de docentes reemplazantes y previsionales.
Miércoles, 05 de marzo de 2025 20:39
Comenzaron las clases.

Tal como lo prevee el calendario escolar, hoy comenzó el ciclo lectivo 2025 en un contexto marcado por una medida de fuerza: el paro docente, que fue acatado en distintos grados según el establecimiento educativo. Además, el inicio de clases estuvo acompañado de otras realidades preocupantes, como un porcentaje relativamente bajo de matriculación estudiantil, problemas edilicios que no garantizan plenamente el servicio educativo y la falta de designación de maestros reemplazantes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tal como lo prevee el calendario escolar, hoy comenzó el ciclo lectivo 2025 en un contexto marcado por una medida de fuerza: el paro docente, que fue acatado en distintos grados según el establecimiento educativo. Además, el inicio de clases estuvo acompañado de otras realidades preocupantes, como un porcentaje relativamente bajo de matriculación estudiantil, problemas edilicios que no garantizan plenamente el servicio educativo y la falta de designación de maestros reemplazantes.

Escuela N°221 Unión Latinoaméricana.

Aunque muchas familias ya inscribieron a sus hijos en las escuelas, como ocurre cada año, persiste una situación conocida: el feriado prolongado por los festejos de carnaval, la masiva participación en los corsos y los viajes que realizan las familias por motivos laborales o de entretenimiento, entre otros factores. En muchos establecimientos de la ciudad, incluso después de casi dos semanas habilitadas para las inscripciones, no se ha registrado la totalidad de la matrícula. En las escuelas urbanas, el promedio de inscripciones ronda entre el 60 % y 70 %, mientras que en las rurales este porcentaje disminuye significativamente, oscilando entre el 20 % y 30 %.

Inicio del Ciclo Lectivo 2025.

Directivos de las instituciones señalaron que esta situación no es nueva, ya que, debido a las actividades propias del carnaval, muchos tutores optan por inscribir a sus hijos recién en la primera semana de clases. Esto ocurre especialmente en establecimientos donde los niños y adolescentes tienen sus bancos asegurados, ya sea por tratarse de escuelas con poca matrícula o por acuerdos preestablecidos en la modalidad de inscripción.

Acto de apertura del inicio de clases.

Como sucede cada año en San Pedro, se espera que durante la primera y segunda semana de clases se confirme la totalidad de la matrícula. Una opinión similar se manifiesta en el caso de las escuelas rurales, aunque en este contexto siempre existe preocupación debido a la creciente migración de familias desde las zonas rurales hacia la ciudad en busca de oportunidades laborales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD