Cuando tenía tres años de edad, ya lo activaba la idea del movimiento y el hecho de trasladarse hacia nuevos lugares, lo incitaba a la curiosidad por descubrir territorios nuevos. Por eso, Máximo Almazán guardó en su corazón un anhelo que permaneció con él desde aquella primera infancia y que era el de viajar para conocer la cultura inglesa.
inicia sesión o regístrate.
Cuando tenía tres años de edad, ya lo activaba la idea del movimiento y el hecho de trasladarse hacia nuevos lugares, lo incitaba a la curiosidad por descubrir territorios nuevos. Por eso, Máximo Almazán guardó en su corazón un anhelo que permaneció con él desde aquella primera infancia y que era el de viajar para conocer la cultura inglesa.
El sueño de este jujeño se manifestó el año pasado, en un tiempo ideal porque logró estar cerca de la realeza en el mismísimo Reino Unido. Y fue gracias a la posibilidad que se le abrió por medio de uno de los programas de EF Educación Internacional, la firma que desde 1965 ayudó a millones de personas a conocer nuevos países y tener experiencias culturales valiosas.
El joven con diecisiete años formó parte de un curso para perfeccionar su inglés y así logró acceder a las clases del EF Cambridge de Inglaterra. La intención, además de mejorar su comunicación, fue absorber la cultura que tanto lo maravilló desde que tenía uso de razón. "Siempre quise conocer a la reina, su palacio y le decía a mi abuela que me imaginaba los salones todos imponentes", reveló Máximo Almazán sobre la concreción de ese deseo que con tantas fuerzas pidió.
Luego de un viaje colmado de expectativas -que para él se iniciaron con el primer viaje en un avión- llegó a la casa de una familia asiática. "No fue muy buena la experiencia pero era lo convenido con el colegio -EF Cambridge-. Me recibieron con un café con leche, ellos eran desordenados y no fue fácil para mí, las niñas lloraban demasiado. Yo me iba al colegio y me quedaba toda la tarde fuera. A la noche, cuando volvía, preparaban una cena con arroz blanco casi crudo y pescado sin sal", explicó Almazán sobre esta experiencia también de conocer esa forma de vida. Luego, fue junto a una segunda familia, esta vez, jamaiquina.
"Era muy limpia, la señora preparaba papas fritas, hamburguesas y pizzas", comentó el jujeño que comenzó a manejarse solo y a conocer mejor a sus compañeros de curso en paseos por la ciudad. Hasta que conoció a su tercera familia del programa pero con la que no compartió demasiado. "Las clases eran muy buenas y logré conocer lugares icónicos como el Palacio de Buckingham que tanto hablaba con mi abuela, Abadía de Westminster, el Big Ben -Queen Elisabeth Tower-", destacó Almazán quien encontró en el Viejo Continente amistades de diferentes naciones.
Es que junto a él, estudiantes de Brasil, Lisboa, Colombia, España, Portugal, Nigeria y Argentina se presentaron como referentes de culturas distintas de las que obtuvo un gran aprendizaje. En las clases, los vínculos se fortalecieron y sus conocimientos fueron extendiéndose cada vez más. "Brighton es increíble y a Disneyland Paris fui con una amiga, disfrutamos de los juegos. Era la primera vez que viajaba en colectivo, en ferri -barco gigante que va por el mar- y en tren, he visto de todo", comentó. Viajar en juegos de Ratatouille, tener la adrenalina de la montaña rusa y girar en el caparazón de una tortuga gigante, fueron algunas de las recreaciones en las que participó. Mientras tanto, la pedagogía de las clases era aplicada a sus momentos de esparcimiento y su habla inglesa, mejoró más con la práctica y con la socialización, en simultáneo.
"El inglés que yo aprendí era estadounidense, pero estando en el Reino Unido, la entonación era diferente. Yo como soy fanático de la calle, vivía recorriendo lugares", dijo este jujeño que dio un paseo por las ciudades de Brighton, Edimburgo, París, Roma, San Marino, Rímini y Bologna. "Lo que más me impactó fue el Coliseo romano, lo veía en las películas. Recorrer cada lugar fue hermoso, en Edimburgo fui al Gilmerton Cove, pasadizos subterráneos, al museo y a las iglesias", contó. Y es así como las vivencias quedarán para siempre en la retina de este estudiante de quinto año de la Escuela de Comercio 2 "27 de Abril - Día Grande de Jujuy" que sueña con viajar a Estados Unidos o a Egipto para seguir viviendo su historia, con admiración y felicidad.