El gobernador Carlos Sadir afirmó que "vamos a hacer lo imposible para sostener" el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal en la Provincia, luego que el Gobierno nacional decidiera eliminar el Fondo Compensador del Transporte Público y dejar sin subsidios al interior del país y no al Amba.
inicia sesión o regístrate.
El gobernador Carlos Sadir afirmó que "vamos a hacer lo imposible para sostener" el Boleto Estudiantil Gratuito y Universal en la Provincia, luego que el Gobierno nacional decidiera eliminar el Fondo Compensador del Transporte Público y dejar sin subsidios al interior del país y no al Amba.
El mandatario, luego del acto en homenaje a los periodistas realizado en Casa de Gobierno, indicó que están evaluando opciones en conjunto con el municipio capitalino para poder mantener el beneficio, que solo en San Salvador de Jujuy beneficia a unos 60 mil estudiantes de todos los niveles.
Pese a la disposición nacional, el beneficio, tanto a través del Begu en capital como en el interior el Begup, se mantiene en Jujuy. "Hablé con el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, y vamos a hacer una nueva reunión para buscar todos los mecanismos posibles para continuar con el" boleto gratuito para el transporte, declaró Sadir en la mañana de ayer. "Es una herramienta importantísima que tiene que ver con una decisión política que hemos tomado hace muchos años y por supuesto voy a hacer lo imposible para que continúe", insistió el gobernador, poniendo el acento en la importancia que tiene la gratuidad del transporte para que los estudiantes puedan concurrir a clases y realizar todas sus actividades educativas.
El gobernador, como se dijo, presidió el acto del Día del Periodista realizado en la explanada de Casa de Gobierno, en la que felicitó a los trabajadores de prensa presentes en el mismo. Les agradeció "porque la tarea que realizan es de todos los días y de una manera cercana a nosotros que nos toca estar en la función pública, por lo que estamos constantemente con ustedes".
Destacó "la importancia de la tarea que hacen, que es de comunicar todo nuestros actos y nuestros hechos, mostrar la realidad de lo que se hace y de lo que pasa en la provincia, en el país y en el mundo, sobre todo en este momento".
Por parte de los periodistas habló el corresponsal del Canal Multivisión de la provincia de Salta, Javier Sosa, quien agradeció el homenaje.
“Tenemos que brindar por una prensa libre”
Por el Día del Periodista, legisladores y autoridades de la Cámara de Diputados de Jujuy homenajearon a los trabajadores de los medios de comunicación provinciales. El encuentro se llevó a cabo ayer en el Salón “Marcos Paz” y fue encabezado por el vicegobernador Alberto Bernis.
Al respecto, el vicegobernador manifestó: “Estamos con los presidentes de los bloques y los diputados de las distintas bancadas que componen la Legislatura, todos juntos, para tener una charla y homenajearlos a ustedes que son los cuidadores de la gestión. Muchos hablan del cuarto poder, muchos hablan de críticas, de no críticas, pero creo que ustedes son un poco los cuidadores, en el buen sentido de la palabra, de que realmente nosotros tratemos de hacer las cosas cada día mejor, de que aprendamos a corregir los errores, cuando lo tenemos que hacer en base a una buena crítica a través de la prensa y que aprendamos a profundizar las cosas que se hacen bien en el beneficio de la sociedad”.
De igual manera, señaló: “Ustedes son los que nos interpelan con sus notas, con sus escritos, con sus apariciones virtuales, en los medios gráficos, en todo lo que tiene que ver con la comunicación. Este tiene que ser un día en el que todos tenemos que brindar por una prensa libre, objetiva, crítica, que no juegue a intereses económicos ni políticos de nadie, sino que siempre diga la verdad”. Para finalizar, felicitó a los periodistas y expresó: “En Jujuy tenemos que estar todos juntos, hoy más que nunca. Jujuy precisa, como provincia, de la unidad, de seguir manteniendo la paz entre todos juntos”.