inicia sesión o regístrate.
Luego de una semana de actividades conmemorativas junto a la comunidad, el acto central por los cincuenta años de la escuela Nº 78 "Doctor José Benito de la Bárcena" se cumplió con reconocimientos, anécdotas e historias relatadas por sus protagonistas.
El acto fue encabezado por la presidenta del Concejo Deliberante de Palpalá, Roxana García, comunidad educativa y familiares de José Benito de la Bárcena, quienes fueron invitados especialmente para los actos centrales que se cumplieron en el establecimiento ubicado en el barrio Alto Palpalá de la ciudad siderúrgica.
Cabe destacar que el resultado de las gestiones y la construcción del establecimiento contó con una activa participación de vecinos comprometidos con la educación pública y gratuita que llevaron sus anhelos en voces a las instituciones del momento para contar con una escuela en el sector barrial.
Roxana García, presidenta del parlamento local junto al edil Franco Yarvi, hizo entrega de la declaración de interés municipal de las Bodas de Oro del emblemático establecimiento, símbolo de trabajo y mancomunidad con el fin único de los vecinos de educar a sus hijos. Ellos iniciaron sus gestiones para contar con un establecimiento educativo de nivel primario con el prestigio que hoy los distingue, conocidos los resultados de las evaluaciones de rendimiento escolar que lo ubican entre los primeros.
La diputada provincial Malena Amerise, junto a sus pares, hizo entrega de la declaración de interés legislativo, tarea que desarrollaron con sus pares en la Legislatura de Jujuy que deja registro de un trabajo de la comunidad y estamentos del estado del momento para lograr el fruto de poner en valor la educación pública y gratuita.
La directora del establecimiento, Gabriela Urtado, quien ocupa el cargo desde hace 5 años, le dijo a nuestro medio que "revisamos los libros de oro de la escuela para conocer y dar a conocer la historia de nuestra escuela para conocer a los gestores que hoy figuran en la vida institucional y fue gratificante saber que todo inició con el trabajo de los vecinos".
"Con un gran sentido de pertenencia por la institución logramos que toda la comunidad participara de actividades varias y el acto central de los 50 años de vida de una escuela que brindo mucho a la comunidad", señaló.
Lo emotivo de esta celebración tiene mucho que ver con la decisión abrir las puertas a todos para que aportaran la historia entre relatos y documentos que mostraron que la unión logró un sueño que cumplió 50 años de la noble tarea de educar.
José Rodríguez Bárcena, tataranieto del José Benito de la Bárcena, manifestó que era "una gran emoción para nosotros visitar la querida escuela a la que visité en la niñez cuando se decide imponer el nombre, hoy volver a la escuela con familiares, pudimos ver cómo la comunidad se comprometió entonces y lo hace ahora".
Roxana García, presidenta del Deliberante, explicó que junto a sus pares trabajó la declaración de interés municipal aprobada por unanimidad en el recinto de los 50 años de una escuela emblemática y agradeció a la directora.
Durante el acto se descubrieron placas recordatorias de la promoción 2024 de la escuela, una placa en memoria de José Benito de la Bárcena. Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, se procedió a la colocación de una ofrenda floral y posterior minuto de silencio. Se entregaron menciones a docentes que trabajaron en la institución, familias que trabajaron para cristalizar el anhelo de la escuela en el sector como Juana Cachizumba, docentes y directivos.
Claudio Flores, secretario de Gobierno, definió a la celebración como "emotiva" y recordó la importancia de trabajar en conjunto para alcanzar grandes logros "como los hace el intendente Rubén Eduardo Rivarola".
Finalmente, un grupo de mariachis, entre quienes se encontraba un exalumno, brindó una serenata a los presentes e invitó a cantar el tradicional feliz cumpleaños, al que sumaron todos y luego a compartir la torta preparada para los presentes.