¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

15°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Incertidumbre total” ante la falta de pago del Intercosecha

Uatre expresó su preocupación por las consecuencias que el sector podría sufrir en la próxima zafra.
Sabado, 15 de junio de 2024 01:00
REUNIÓN | DE LOS SECRETARIOS GENERALES DE MONTERRICO, PERICO, PALPALÁ, EL CARMEN, SAN PEDRO Y DE LA PROVINCIA.

Trabajadores del tabaco nucleados en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) sede Jujuy expresaron su profunda preocupación ante la falta de pago del Programa Nacional Intercosecha y advirtieron cuáles serían las consecuencias en la próxima zafra si esta situación llegara a dilatarse.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Trabajadores del tabaco nucleados en la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) sede Jujuy expresaron su profunda preocupación ante la falta de pago del Programa Nacional Intercosecha y advirtieron cuáles serían las consecuencias en la próxima zafra si esta situación llegara a dilatarse.

Cabe recordar que estos fondos están destinados a los obreros del tabaco y demás sectores productivos registrados en el programa y tiene como finalidad asistirlos económicamente durante su período de inactividad, hasta la próxima zafra. El primer pago tendría que haberse hecho en mayo.

Alfredo Yusgra, delegado provincial de Uatre Jujuy, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, destacó que este programa, también conocido como Interzafra, tiene en la actualidad 4.063 trabajadores postulantes para cobrarlo, de los 11.000 registrados en el inicio del programa hace diez años atrás.

Explicó que el motivo del atraso se debe a que esta nueva gestión del Gobierno nacional no autorizó aún el pago de los fondos por lo que "todo dependerá de la predisposición y buena voluntad del Presidente (Javier Mieli)", por lo que agregó: "No sabemos qué hará ni qué dirá. Ojalá reflexione".

Consultado sobre cuáles serían las principales consecuencias en el sector si esta situación se dilata en el tiempo, el referente dijo que "si este Gobierno no autoriza el Intercosecha, lamentablemente estaremos frente a un grave problema porque la gente no se va a querer registrar en el programa y va a querer seguir trabajando en negro, lo que ocasionará una competencia netamente desleal. Una situación que genera preocupación al sector de la producción".

Y tras dicha advertencia, detalló que "será un golpe durísimo para el empleador por que no tendrá cómo levantar la cosecha". Al respecto, recordó que ya en la temporada pasada tuvieron graves problemas por la prestación de mano de obra debido a que "la gente no quiso registrarse para no perder los planes sociales".

Alfredo Yusgra lamentó esta situación al destacar que tanto la Cámara de Tabaco como Uatre, en un trabajo conjunto y a base de mucho esfuerzo, lograron que la gente se registre en el programa para tener la posibilidad de acceder a este beneficio que brinda el Estado y que es compatible con el Fondo de Desempleo que ofrece el Renatre. El fondo de desempleo marca como condición tener, si es posible, 180 jornales en tres temporadas para gozar de dos meses de desempleo de $120.000 cada uno, mientras que el Intercosecha es de $64.000, una suma que "hace un paliativo importante para la familia".

En esta línea, hizo hincapié en que el programa "tiene como finalidad lograr que los trabajadores se queden en sus lugares de origen pero ante la falta de pago, ahora estamos en una incertidumbre total", preocupación que el miércoles pasado convocó a los cinco secretarios generales de la zona, Gabriel Silvestre de Monterrico, Pastor Ruiz de Perico, Francisco Tintilay de Palpalá, Soledad Sánchez de El Carmen y Fernanda Solsona de San Pedro.

En este contexto, se refirió también como "un duro golpe" a la aprobación de la Ley Bases. "Ayer tuvimos un durísimo golpe, habrá que seguir redoblando el esfuerzo y trabajando para ver de que manera los compañeros se registran y puedan tener por lo menos, en la temporada que viene, acceso al desempleo", dijo con optimismo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD